Un corredor en un tramo de la primera edición de Salvatrail, la del año pasado, en la sierra de Salvatierra. Pedro Morales

Éxito de inscripciones en la segunda carrera de montaña de Salvatierra: 280 participantes

La organización de la prueba, que se disputará el próximo domingo, había contemplado hasta 300 inscripciones; el año pasado se rozaron las 200

Martes, 29 de octubre 2024, 18:19

Una carrera de montaña de altas expectativas. Los aficionados al atletismo en Extremadura consolidan con su respuesta la segunda edición de la carrera de montaña de Salvatierra de los Barros al inscribirse prácticamente el máximo posible. Para esta prueba, que se disputará el próximo domingo, 3 de noviembre, el tope se había fijado por la organización en 300 participantes. Se han apuntado finalmente 280 corredores. Ayer terminó el plazo para la segunda 'SalvaTrail', una prueba sugerente que recorrerá parajes espectaculares de la sierra de Salvatierra. Entre ellos, el entorno de su imponente castillo y su antiguo convento franciscano.

Publicidad

La carrera de montaña consta de dos categorías, la larga y la corta. En su primera edición, celebrada el 5 de noviembre del año pasado, los participantes pudieron elegir entre correr 12 o 21 kilómetros. En esta ocasión serán 13 o 22 kilómetros. Es decir, ha habido un leve incremento de la distancia a recorrer. De los 280 inscritos este año, la inmensa mayoría se han apuntado (179 corredores) para hacer el trayecto de 13 kilómetros.

También se establece un segmento Strava, de 800 metros, para las dos distancias. Habrá premio para quien recorra esa distancia en una parte del recorrido en menor tiempo. El recorrido sigue teniendo desniveles que van de 400 a 700 metros a través del término municipal salvaterreño por senderos y fincas de dehesa, con salida y llegada en la plaza de España del pueblo de la comarca de la Sierra Suroeste. La mayor altitud en el término de Salvatierra se encuentra en su pico de Peña Utrera, a 815 metros sobre el nivel del mar.

El Ayuntamiento salvaterreño, organizador de la prueba, y la asociación deportiva Atletas Populares de Salvatierra impulsan esta carrera para asentarla en el calendario de pruebas por montaña y dar a conocer el entorno a todos los deportistas. Cuenta esta cita atlética con la colaboración de la Diputación Provincial de Badajoz y la Junta de Extremadura y se incluye también en el segundo circuito de carreras populares que presenta la mancomunidad Sierra Suroeste, dentro de su programa de dinamización deportiva.

Se establece una edad mínima de 16 años de edad en el Trail corto (12 kms) y en el Trail largo se fija a partir de los 18 años. Aparte de una bolsa para cada participante, se le entregará una cazuela y un vaso de barro para su avituallamiento. La carrera tiene unos premios gastronómicos (productos típicos de Salvatierra) y trofeos cedidos por la Diputación Provincial de Badajoz.

Publicidad

Se dará la salida partir de las 09:30 horas para el Trail largo y las 10 horas para el corto el próximo domingo..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad