![Juan de Dios recibe el premio de manos del Rey Felipe VI](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201901/10/media/cortadas/1412396889-kC8B-U70208693986OMH-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
r. errasti / REDACCIÓN
Jueves, 10 de enero 2019, 17:54
«Después de 50 años dedicado a mi deporte estoy encantado de estar aquí en unas circunstancias complicadas porque estoy superando un cáncer», desveló visiblemente emocionado Juan de Dios Román al recoger el premio Francisco Fernández Ochoa que reconoce su exitosa trayectoria a toda una vida dedicada al balonmano. El exseleccionador y expresidente de la Federación Española de Balonmano había mantenido en la intimidad sus dos años de lucha contra un cáncer de pulmón. «Estoy en lo que se llama fase de mantenimiento. Lo más gordo pasó en los seis primeros meses y a partir de ahí los doctores entendieron que había pasado la fase más complicada. El tumor está controlado y el objetivo es que no se extienda. Estoy en tratamiento cada 21 días y a ver lo que pasa», relató en una entrevista a Radio Marca.
Román recordaba que empezó como «jugador mediocre tirando a malo» y que después como entrenador «luchó por ser mejor». El ilustre emeritense comentó además que el premio que ha recibido de manos del Rey «tiene mucho trabajo» detrás, «pero es demasiado grande». Juan de Dios Román hizo su particular homenaje a la labor de su antecesor. «Aquí el gran pionero fue Domingo Bárcenas y a mí me tocó seguirle. Hemos sembrado y ha quedado un estilo propio de hacer las cosas. Al cabo de los años acabas siendo medio bueno», señaló antes de saludar a amigos como Vicente del Bosque, uno de los asistentes entre los que también se encontraban los extremeños Conchi Bellorín, Álvaro Martín o Loida Zabala a un acto en el que se recordó a los tres montañeros españoles fallecidos el día 6 en Perú.
A pesar de vivir los primeros días de 2019, este jueves se entregaron los Premios Nacionales del Deporte 2017 que, convocados por el Consejo Superior de Deportes y tras la decisión de un jurado presidido por Mariano Soriano (director general de Deportes del CSD), distinguieron en septiembre de 2018 a los deportistas, asociaciones y demás entidades que han destacado por su impulso y promoción del deporte. A la ceremonia, celebrada en el Palacio de El Pardo de Madrid y presidida por los reyes Felipe y Letizia, no pudieron acudir Rafa Nadal (premio Rey Felipe al español más destacado) o Jon Rahm (premio Rey Juan Carlos como deportista revelación) al encontrarse compitiendo lejos de Madrid.
Casi se lleva la réplica de su premio por un despiste de protocolo Juan Mata, que pudo acercarse en plena competición tras recibir permiso de su club; un Manchester United concentrado esta semana en Dubái. «Estoy agradecido por recoger este premio que valora la idea que creamos hace más de un año: un movimiento desde el fútbol profesional para ayudar a gente a través de este deporte», comentó Mata tras el acto al recibir una distinción en la que su implicación en Common Goal ha jugado un papel fundamental y le ha permitido explicar el movimiento en eventos de la magnitud del Foro Económico Mundial.
El internacional, campeón del mundo en Sudáfrica y premiado entonces con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 2010, estuvo rodeado de su familia (además de sus padres también estuvo su abuela Asunción) e hizo buenas migas desde primera hora de la mañana con Keylor Navas y los animados miembros de 'Campeones', la película candidata a los Goya que muestra el valor mayúsculo del deporte. Además de los actores del largometraje estuvieron los guionistas Javier Fesser y David Marqués, que fueron los ganadores del Premio Nacional de las Ciencias y las Artes Aplicadas al Deporte. Se pudo ver muy contenta a Sandra Sánchez, número 1 en la clasificación mundial del kárate, quien, fiel a su carácter extrovertido, fue una de las más solicitadas por los 'caza selfies', entre ellos los propios actores de 'Campeones' como Gloria Ramos, Alberto Nieto, Fran Fuentes o Roberto Chinchilla. «Esto es por 2017, pero 2018 fue un año maravilloso para mí por el Europeo y el Mundial. Ahora me sigo marcando retos más importantes como 2020», comentó la talaverana mientras que la hepatleta María Vicente, distinguida con el premio Princesa Leonor como mejor deportista menor de edad, tenía los ojos como platos. «No me lo esperaba porque es un premio muy importante y no pensaba que tuviera este nivel pero es un honor», dijo orgullosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.