Borrar
Deportistas, María Guardiola y representantes del Comité Paralímpico. J. M. Romero
La Junta recibe a los paralímpicos extremeños de cara a los Juegos
París 2024

La Junta recibe a los paralímpicos extremeños de cara a los Juegos

Deportistas de la región que ya tienen su plaza y otros que aspiran a ella acudieron a un acto institucional celebrado en la sede de Presidencia

R. H.

Badajoz

Martes, 23 de abril 2024, 21:41

El Comité Paralímpico Español ha presentado este martes, en la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura, un acto al que acudieron nueve deportistas extremeños que han estado preseleccionados para los Juegos de París de los que, hasta el momento, Francisco Javier López Sayago ya ha conseguido su plaza en tenis de mesa, mientras que los piragüistas Juan Antonio Valle e Inés María Felipe tienen el «billete prácticamente sacado. Por su parte, Loida Zabala, en halterofilia; Kini Carrasco, en triátalón; Enrique Floriano, en remo; Gabriel Amado, en taekwondo, y Cristina Miranda, en triátlón, no tienen hasta la fecha garantizada su presencia, mientras que Juan Bautista Pérez González, en tenis de mesa, ha quedado fuera de la carrera.

Al evento asistió además la presidenta del Ejecutivo regional, María Guardiola, y el presidente y el director de Comunicación del Comité Paralímpico, Miguel Carballeda y Luis Leardy, respectivamente. Loida Zabala, que padece cáncer, afirmó que antes de la enfermedad lo veía como una oportunidad de conseguir una medalla y ahora, tras el diagnóstico, le permite recordar que sigue viva y que sigue teniendo la oportunidad de trabajar para alcanzar sus sueños. Por su parte, Juan Antonio Valle recalcó que su objetivo es seguir disfrutando del piragüismo y tiene como meta conseguir medalla en los Juegos Paralímpicos de París.

Guardiola valoró en su intervención el esfuerzo y trabajo de los deportistas y que su «valentía y tenacidad hacen mucho más grande a Extremadura», además de recalcar que son un ejemplo y un espejo en el que mirarse. «Son muchas horas de trabajo, de sacrificio, muchas horas de entreno y muchas veces uno no llega hasta donde quiere, pero esa frustración en la mayoría de las ocasiones se ve compensada con victoria. Y en esto el deporte también se parece mucho a la vida, tiene días muy duros, pero también tiene días mágicos y lo que tenemos que intentar siempre es mantener la ilusión, el compromiso y las ganas», significó.

Guardiola quiso transmitir el apoyo y compromiso de la Junta con el deporte inclusivo, para lo que creará y consolidará un calendario de actividades y en las que van a participar conjuntamente deportistas con y sin discapacidad, con lo que la región se posicionará como referente.

La lista definitiva para acudir a París 2024 saldrá de entre los más de 250 preseleccionados y se hará pública el próximo 15 de julio, siguiendo los criterios de clasificación establecidos por el Comité Paralímpico Internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta recibe a los paralímpicos extremeños de cara a los Juegos