
Loida Zabala, la campeona de halterofilia que quiere ser actriz
Del podio al casting ·
La haltera de Losar de la Vera compagina su título número 17 como la mejor de España, récord nacional incluido, con su sueño de convertirse en intérpreteSecciones
Servicios
Destacamos
Del podio al casting ·
La haltera de Losar de la Vera compagina su título número 17 como la mejor de España, récord nacional incluido, con su sueño de convertirse en intérpretemarco a. rodríguez
Badajoz
Miércoles, 29 de junio 2022, 20:59
Si en las páginas de este periódico narrábamos el pasado fin de semana que en España nadie le tose a nuestro martillista Javier Cienfuegos, lo de Loida Zabala en halterofilia adaptada (parapowerlifting) es todo un abuso. Si el montijano sumó su duodécimo entorchado nacional absoluto en Nerja, la losareña va ya por los 17 títulos como campeona de España. Además, en esta ocasión en su segundo hogar, Toledo, con la conquista del récord de España que dejó en 100 kilos, una antigua aspiración de la deportista extremeña. Y todo ello sin perder de vista el sueño de los últimos años, convertirse en actriz. Ya ha realizado varios cástines y asegura tomárselo muy en serio, sin que eso merme su preparación física y el resto de ocupaciones deportivas con su fundación.
Loida Zabala se muestra exultante tras su último campeonato, disputado en Carranque (Toledo), donde un cambio de reglamento ha propiciado que por fin alcance una cifra que otrora era casi misión imposible, levantar los 100 kilogramos, justo el doble de su peso y categoría. La nueva normativa le concede que la barra pueda torcerse un poco mientras la sube, cuando antes debía hacerlo completamente recto para evitar el nulo. Su técnica le hacía caer en este 'error' frecuentemente y sus resultados empeoraban al ser penalizada, pero ahora eso es historia –siempre que encaje los codos al mismo tiempo– y le permite una nueva puerta de cara al futuro, ya que es un reglamento internacional que afecta al Mundial y los próximos Juegos. «Menos mal que lo han cambiado, es que en las competiciones internacionales había demasiados nulos y han querido suavizarlo un poco. Estoy muy contenta. Era un récord que lleva muchos años intentando batir, desde el 2014, y ahora con el cambio de reglamento he podido. Antes, a mitad del recorrido, tenía muchos problemas para levantar la barra completamente recta, pero ahora tengo mucha ilusión porque puedo seguir mejorando y hacer récords», recalca Loida Zabala.
La extremeña logró este hito en tierra amiga, ya que trabaja mano a mano con su fundación poniendo a disposición material y preparando para competir a pacientes del Hospital de Parapléjicos de Toledo, cuyo equipo además se alzó con el oro en el mencionado campeonato. Todo un orgullo para ella. «Carranque me ha ofrecido mucho cariño desde el primer momento, por eso estoy muy contenta de conseguir el récord allí, donde me han cuidado tanto. También de que el equipo de Toledo haya acabado como el mejor club y además batiendo algunas marcas, para mí es algo superbonito», se muestra orgullosa.
Porque Zabala es una especie de madrina de la halterofilia adaptada, tanto en el centro médico especializado como fuera de él. Ya son varias las conferencias y charlas que ha ofrecido en colegios y empresas, donde explica los entresijos de su deporte al tiempo que una manera valiente de afrontar la vida. Cuando era una niña sufrió una infección en la médula que la postró a una silla de ruedas al perder la movilidad en las dos piernas, pero eso no la ha frenado ni un ápice para lanzarse a cualquier aventura. «Es uno de los trabajos que más me gusta porque puedes mostrar a los niños la normalidad de la discapacidad o que la motivación es fundamental para conseguir logros. Intento que mi experiencia y lo que he aprendido a lo largo de mi vida puedan aplicarlo a las suyas para que en el futuro puedan alcanzar sus proyectos. Normalmente los profesores les cuentan sobre mí antes de la visita y ellos buscan en internet y eso, pero luego cuando me ven por primera vez les choca un poco todo lo que hago».
Y todo ello sin abandonar otro de sus sueños, el de ser actriz. Afirma que en las últimas semanas ha realizado muchos cástines y espera que alguno dé sus frutos. Lo que en un principio fue la probatura de varios anuncios de su fiel patrocinador, Liberty Seguros, o algún premiado documental como 'Fuerza' –en el que ha participado junto a la Junta de Extremadura–, ha evolucionado hacia un verdadero deseo interno, y sobre todo más serio, de introducirse en este gremio. Por ese motivo se puso a estudiar la diplomatura de Cine y Televisión en la Central de Cine.
loida zabala
«El mundo de la interpretación me importa mucho porque como se trata de hacer un personaje eso me permite un gran abanico de emociones y me hace ser bastante más humana. Los deportistas solemos tener las emociones muy positivas, no solemos ponernos tristes ni enfadados ni nada, y sin embargo en el mundo interpretativo el personaje sí puede», responde Loida respecto a esta nueva faceta de su vida antes de avanzar que en un futuro no muy lejano la próxima entrevista se la hagamos como actriz. Al no haberse hecho públicos, prefiere guardar secreto sobre a qué casting se ha presentado. Solo apunta que uno de ellos era para una película, pero hasta mediados de julio no sabrá si la escogieron.
Regresando a la esfera deportiva, entre sus próximos objetivos tiene la vista puesta en el final del verano, donde comienza el ranking para que las ocho mejores del mundo participen en los Juegos de París. Para ello, ya serán válidas las marcas del Europeo de Georgia (en Tiflis), en septiembre. «Esperemos que se pueda celebrar, porque está la guerra bastante cerca». Otro duro casting para Zabala, quien asegura no ser una 'superwoman' aunque cada vez lo parece más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.