Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de febrero, en Extremadura?
La paralímpica Loida Zabala, protagonista por partida doble

La paralímpica Loida Zabala, protagonista por partida doble

Fundación Jóvenes y Deporte ·

Miércoles, 29 de agosto 2018, 08:41

La halterófila paralímpica extremeña Loida Zabala, natural de Losar de la Vera, ha sido recientemente protagonista de los titulares de la prensa deportiva regional y nacional, gracias a la medalla de bronce lograda en el Campeonato de Europa de Press Banca celebrado en Merignac (Francia).

Además, la deportista verata logró un nuevo récord de España de la modalidad, afirmando sentir 'una inmensa felicidad y ganas de volver a competir', habiendo recibido en estos días el homenaje de sus paisanos en las fiestas locales losareñas.

Loida Zabala.

En cuanto a la marca alcanzada, récord nacional absoluto, Zabala reconoce que, superarse es siempre una motivación, recordando que 'todos los éxitos sirven para darse visibilidad a una misma, aunque si es un evento importante también te da a conocer independiente del puesto en el que quedes'.

En ese sentido, la deportista hace hincapié en que esa visibilidad sirve también para aportar en cuanto al empoderamiento femenino, ya que 'todo ayuda' cuando se trata de poner en valor los logros de las mujeres.

Y es que Loida es protagonista estos días por partida doble, ya que además de su éxito deportivo, se ha conocido que volverá a ser una de las ponentes del Congreso 'Mujer, Deporte y Empresa' que organiza la Fundación Jóvenes y Deporte con la colaboración del IMEX, y que este año celebrará en noviembre su cuarta edición.

Por ello, se mostraba satisfecha por poder aportar su visión y experiencia, tal como hiciera en la edición de 2016 del Congreso MDE, destacando que 'se trata de un evento muy interesante donde siempre se aprende mucho', recomendando 'tanto a chicas como a chicos que vayan, porque siempre es positivo adquirir nuevos conocimientos'.

Loida Zabala es por tanto el primer nombre desvelado de entre las ponentes de este año en la cita congresual de la FJyD, que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre en Cáceres y cuyos detalles se irán desvelando paulatinamente en la web oficial del evento (www.congresomde.com). Un evento que como cada año lleva aparejados los Premios 'Mujer, Deporte y Empresa' que ya aceptan candidaturas y cuyas bases se pueden consultar igualmente en el site principal.

Ciclismo, siguiente parada del proyecto 'I+DXT' de la

Este proyecto trabaja en la promoción y visibilidad del deporte femenino entre las más jóvenes, contando con la línea de deportes individuales que comenzó con natación en junio y con el apartado de clubes en el Programa 'Ligas'.

Si la I Travesía Internacional de Extremadura por la Natación Femenina, organizada por la Federación Extremeña de Natación, fue hace unos meses la primera experiencia dentro del 'Programa Torneos' de la Fundación Jóvenes y Deporte incluido en el proyecto 'I+DxT' (Igualdad más Deporte), la Federación Extremeña de Ciclismo y el I Encuentro Internacional de Extremadura por el Ciclismo Femenino serán la siguiente parada de esta iniciativa, cuyo objetivo es contribuir a la igualdad y visibilidad de nuestras deportistas.

El objetivo, así mismo es destacar la importancia de contar con referentes deportivos de primer nivel en nuestra Comunidad Autónoma, que sirvan a las extremeñas más jóvenes como ejemplo de que con esfuerzo y superación se pueden conseguir grandes objetivos, pero también de que las mujeres pueden disfrutar de la práctica deportiva sea cual sea su edad, condiciones físicas y circunstancias personales.

Desde la Fundación Jóvenes y Deporte y desde la Consejería de Cultura e Igualdad apuestan por tanto por el deporte como herramienta transversal a la hora de lograr el empoderamiento de la mujer, a través de proyectos y actividades como este Encuentro, que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre en Cáceres, cuya meta es visibilizar y promocionar el deporte femenino en nuestra región en categorías de edades de formación, trabajando desde la base e incidiendo en las edades más sensibles de abandono de la práctica de actividades físico-deportivas.

Con este proyecto y el resto de actuaciones incluidas en la línea Mujer y Deporte, la FJyD pretende seguir contribuyendo a la eliminación de las barreras sociales que impone la desigualdad de género y reafirmando la apuesta de la Junta de Extremadura por la igualdad efectiva, habiendo desarrollado ya dentro de esta innovadora propuesta a nivel estatal el I Torneo Internacional de Extremadura de Fútbol Femenino puesto en marcha por el Santa Teresa CD y el I Torneo Internacional de Extremadura de Voleibol Femenino, organizado por el Club Voleibol Nuestra Señora de la Luz, ambos enmarcados en el apartado 'Ligas' del proyecto 'I+DxT'.

Antes de finalizar 2018 se disputará el torneo de baloncesto que organizará el CB Al-Qázeres y en los próximos meses se activará igualmente un evento vinculado a la modalidad de judo dentro del Programa 'Torneos', además de este Encuentro organizado por la Federación Extremeña de Ciclismo que acogerá a deportistas extremeñas de categorías desde alevín a máster.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La paralímpica Loida Zabala, protagonista por partida doble