Secciones
Servicios
Destacamos
Era el mejor partido que, por ranking, podía brindarse para poner la guinda a 2024, pero en el Premier Padel Finals se puso de manifiesto que a día de hoy las números uno no tienen rivales. Nadie les hace sombra y la hegemonía parece ... incontestable. Ha sido así durante toda la temporada y también en la remasterización del clásico torneo de maestras del World Padel Tour en el que había viejas heridas sin suturar y que Paula Josemaría y Ariana Sánchez tenían ganas de poder curar. Solo han podido levantar el entorchado juntas en una ocasión, en 2021, en su primer año como sociedad ilimitada de talento que forman. Después de aquel precedente, vivieron alguna decepción, como la que les dejó a las puertas del número 1 en 2022 cayendo en la final frente a Alejandra Salazar y Gemma Triay.
Este domingo en Barcelona se midieron precisamente a la jugadora balear, que ha formado una dupla fiable con Claudia Fernández y que pese a auparse en el segundo peldaño en el olimpo del 20x10, todo apunta a que no seguirán juntas. Midieron fuerzas en el envite definitivo por el último título en litigio y la moralejana y la catalana no alteraron ni una línea el guion del tórrido romance con el éxito que les ha permitido levantar esta campaña la friolera de diez trofeos.
Este domingo no fue una excepción y con un doble 6-3 volvieron a demostrar una superioridad que nadie discute y todo depende del estado físico y el hambre para poder atisbar el techo de sus logros.
Una vez más, Paula Josemaría y Ariana Sánchez esperaron el momento preciso para dar un golpe al ritmo lento de una pista que no invitaba a un juego vertiginoso y establecer una ventaja más que suculenta tras un 'break' que establecía el 5-3 y que ponía en bandeja el primer set. En la segunda manga, la igualdad se imponía en los primeros compases, pero las números 2 desaprovecharon una opción de rotura para presionar a sus rivales y las favoritas no perdonaron.
Ya son la pareja del circuito femenino con más títulos de la historia y segundas en el cómputo global, solo superadas por Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín. La leyenda argentina fue protagonista de uno de los momentos emotivos de la cita esta semana tras recibir un merecido homenaje por su prolífica trayectoria tras anunciar su retirada de las pistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.