

Secciones
Servicios
Destacamos
El Club Voleibol Almendralejo cuenta con unos 32 meses de vida y en ese tiempo ha protagonizado dos hitos muy relevantes. El pasado ... curso, la pandemia paralizó la Segunda Nacional cuando marchaban líderes de su grupo, lo que propició que subieran a Primera. Una temporada después, en su debut en la categoría de bronce, finalizaron terceros en la fase de ascenso, un puesto que a priori no daba derecho a disputar Superliga 2, pero la reestructuración que ha efectuado la Federación Española de la división de plata les proporcionó ese privilegio. En una asamblea general extraordinaria, el ente federativo decidió ampliar de diez a doce el número de equipos divididos en tres grupos.
No fue ni mucho menos un giro de guion inesperado, ya que durante la campaña los clubes habían sido informados de esa posibilidad en distintas reuniones. El Club Almendralejo peleó hasta el último suspiro por consolidar su plaza, consciente de que podía tener premio. «En el ultimo partido de liga participaron nuestro internacional cubano y el jugador peruano que, por motivos profesionales, no han podido viajar todo lo que nos gustaría», explica Luis Miguel Díaz, presidente de la entidad.
Con suspense y en circunstancias algo atípicas, pero el conjunto extremeño no ha parado de escalar peldaños. «Fue una sensación bonita pero extraña, porque no es de la misma forma que lograrlo en la pista, pero vamos a disfrutarlo y a seguir luchando». Reconoce que subir era un sueño anhelado y alcanzable, pero en ningún caso una obligación: «No había presión, nos vimos fuertes y ha salido todo redondo».
El CV es heredero de la AD Almendralejo, que ya alcanzó Superliga 2 hace alrededor de una década. Ahora recogen ese testigo, pero no tienen intención de quedarse ahí. «Orgullosos de igualar ese hito y ojalá podamos superarlo», destaca el directivo. La capital de Tierra de Barros se quedó huérfana de una disciplina señera en la ciudad y, aunque hubo varios intentos de retomarlo, no fue hasta 2018 cuando se sentaron las bases de un proyecto ambicioso y con mimbres suficientes. «Nacía con la ilusión de agrupar el sentimiento por este deporte más que por un escudo, que todos fuéramos uno y estuviésemos representados».
De cara a la próxima temporada, en breve anunciarán el inquilino del banquillo, un entrenador que actualmente se encuentra participando con la selección española júnior. La intención es renovar a la mitad de la plantilla y el resto se mantendrá en el filial, que ha sido indispensable, «porque nos ha ayudado cuando teníamos una baja laboral o alguna lesión y eso hace que el grupo sea muy fuerte». Ya se ha confirmado que siguen Rubén Izquierdo, Jorge Gómez Durán, Joan Llanes y Luis Gonzalo Díaz. El otro 50% se completará con fichajes con experiencia que aporten un salto cualitativo. Los primeros refuerzos han sido Manuel Barrios ‘Peri’, muy contrastado y con un amplio bagaje en la categoría, y Sergio Viondi Ríos, joven de 17 años que compatibilizará su labor con el juvenil.
Solo se plantea la opción de la permanencia como reto, aunque tienen muy cercano el ejemplo del Grupo Laura Otero, que en su segundo año se quedó a las puertas de ascender a la élite. «Su implicación es máxima, la gestión, espléndida y el trabajo deportivo, superlativo». Aunque para ello es necesario un respaldo económico que en Miajadas poseen con un patrocinador fuerte. El presidente del CV Almendralejo resalta que el Ayuntamiento siempre ha respondido, pero para dar el paso al frente que exige el ascenso es necesario lograr el apoyo de una empresa que apueste por ellos, una misión de captación en la que están doblando esfuerzos. «Si se tratara de fútbol sería más fácil, pero vender este proyecto es más complicado, aunque no perdemos la esperanza. No podemos depender de las subvenciones públicas, porque son bienvenidas, pero se quedan algo justas».
Será un año ilusionante para el voleibol de la región, con cuatro equipos en el segundo escalón del voleibol nacional, con los almendralejenses acompañando al Grupo Laura Otero, la AD Cáceres y el CD Badajoz. «Eso denota que goza de muy buena salud», recalca Luis Miguel Díaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.