Secciones
Servicios
Destacamos
Marco A. Rodríguez
Sábado, 21 de febrero 2015, 07:11
Acabar entre los diez primeros sería una gesta. Tal vez entre los quince. Y el podio, prácticamente una quimera. Santi Barragán comienza este fin de semana en el circuito australiano de Phillip Island su andadura en la categoría reina del Mundial de Superbikes, escenario que lleva grabado en sus sueños desde que de muy niño su padre le confeccionara su primera moto en Almendralejo. Ser parte de este gran espectáculo sobre dos ruedas ya es un éxito, así que la posición que marque con la bandera de cuadros no lo es todo. Competirá con su nueva Kawasaki ZX10R del también nuevo Team Grillini Racing, montura y equipo de los más modestos de la parrilla, así que, como él recalca, la clave será que su trabajo se ponga en el punto de mira de quienes mueven los hilos de este mundillo.
Primera prueba del Mundial de Superbikes en las Antípodas dentro de una temporada en la que el piloto del Extremadura Junior Team recorrerá medio mundo. La próxima cita será en Tailandia. Está ante la oportunidad de su vida, tal vez la última, y no la quiere desperdiciar. Basta echar un vistazo a algunos nombres propios con los que compartirá asfalto para darse cuenta del escalón subido. Entre los españoles, Nico Terol, Salom, Torres o Toni Elías, aunque este último tuvo problemas con su patrocinador y no viajó a Australia. En este decisivo apartado, Santi ha recibido una ayuda para las dos primeras carreras por parte de la Fundación de los Jóvenes y el Deporte y el equipo espera cerrar acuerdos de patrocinio puntuales con el Ayuntamiento almendralejense.
Fuera de España, el francés Sylvain Guintoli, que defiende un título arrebatado en última instancia a otro de los candidatos, Tom Sykes. Llama la atención el piloto local Troy Bayliss, tres veces campeón mundial de Superbikes y leyenda de este deporte, que correrá a sus 45 primaveras con Ducati en sustitución del lesionado Davide Giugliano.
Este viernes tuvo lugar la primera sesión de entrenamientos libres con una gran actuación del español Jordi Torres, segundo tras Alex Lowes. Barragán acabó en el puesto 21 con un tiempo de 1:34.321. En su entorno confían en que mejore el registro y pueda dar más guerra, pero para eso probablemente habrá que esperar. Para Aragón debe llegar mecánica nueva que hará crecer su competitividad, con una configuración más moderna para pelear en circuitos españoles o alguno foráneo como Milano que el extremeño conoce bastante bien. Esa será su principal bala en la recámara.
Phillip Island no es un desconocido para Barragán. En 2008 participó en Supersport, aunque ya ha llovido. Y por allí mucho. «Volver me ha encantado, me apetecía mucho, pero me ha sorprendido cómo se me habían perdido las referencias de trazada, por lo que he tenido que ponerme las pilas. Con mi equipo, Grillini Racing, el trabajo está siendo bastante bueno, intentando recuperar el tiempo por los test de pretemporada perdidos. Mi predicción para la carrera es incierta. Ahora sólo pienso en trabajar y superarnos a nosotros mismos día a día», comenta el piloto desde el otro lado del mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.