¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El Teatro Imperial, sin lel patio butacas. :: a.c.

Nuevas butacas para el Imperial

Las obras responden a la no inclusión del municipio en la red extremeña de teatros y su financiación es autonómica

ALEJANDRO CALERO

Lunes, 11 de mayo 2015, 09:15

El Teatro Imperial dombenitense está siendo objeto de unas obras de remodelación por las cuales se sustituirá el patio de butacas. Previsiblemente, con esta acción corregirán las deficiencias y se adecuarán a las exigencias para que el municipio pueda ser incluido en la Red de Teatros de Extremadura.

Publicidad

La empresa que ha recibido la adjudicación comenzó el lunes 20 de abril a retirar los asientos y está previsto que a final del mes de mayo pueda estar completamente instalado el nuevo espacio de butacas.

El inicio de estas obras se ha dilatado, según el concejal de Cultura, porque estaban programadas con anterioridad una serie de actividades como el auto sacramental de Semana Santa o los tres pases de 'Usted tiene ojos de mujer fatal', de la compañía teatral de aficionados Zeatron, a las cuáles ha dado prioridad por su carácter local.

«Nuestra función es fomentar el arte en Extremadura, había que dar prioridad a los grupos dombenitenses porque ellos son los que llenan el teatro. Aquí han pasado grupos de vanguardia, como Tricicle, pero cuando estamos cerrando un ciclo de 20 años he querido dar valor a la gente de Don Benito, grupos y artistas locales, al igual que en las exposiciones», argumenta el edil Manuel Núñez.

La financiación de esta obra corre por cuenta de la administración regional. «Teníamos dos opciones: o poner una cantidad de dinero muy elevada para que Don Benito fuera incluida en la Red de Teatros de Extremadura o negociar con la Junta para que fueran ellos los que hicieran esa obra. Creemos que para la ciudad esto era mucho más rentable», afirma el concejal.

Publicidad

Subvenciones

Este año, 27 espacios escénicos de localidades de toda la Comunidad Autónoma se benefician de las 64 obras que componen la Red de Teatros, cuyas condiciones de acceso cambiaron en 2014, estableciendo nuevos requisitos para el escenario, el equipamiento escénico, la iluminación y los camerinos; así como la aportación por parte de los ayuntamientos de recursos económicos y humanos. Este reconocimiento da derecho a una subvención del 70 por ciento para obras de compañías de la región y la mitad del total para las no extremeñas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad