E.D.
Jueves, 7 de enero 2016, 08:00
A mediados de 2015, la práctica totalidad de los negocios de hostelería de Don Benito no tenían sus terrazas en regla. El 2016 parece ser año de buenos propósitos para poner orden. «Vamos a ser más tajantes con la normativa, hay quejas de los vecinos y tenemos que ser capaces de buscar el consenso», asegura el alcalde, José Luis Quintana. Según señala, a su llegada al Ayuntamiento de Don Benito el pasado mes de mayo, solo había cinco terrazas autorizadas. Siete meses después, la cifra ha aumentado hasta superar las 40.
Publicidad
El aumento es notable, pero en la vía pública aún hay terrazas que no cumplen la normativa, por lo que han empezado a dispararse los rumores de cierre, algo que Quintana desmiente. «No se va a cerrar ninguna terraza, pero se va a ser más tajante», advierte. El primer edil dombenitense considera que hace unos meses «el desastre era total» y asegura que ahora son los propios empresarios que están legalizados, los que empiezan a presionar a los que no lo están. «He visto buena actitud en el sector hostelero por poner orden en todo esto y resolverlo», dice.
La última modificación de la normativa de terrazas en el espacio público de Don Benito está recogida en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 2 de mayo de 2014, tras ser aprobada en el pleno del Ayuntamiento unos meses antes por el equipo de gobierno, entonces del Partido Popular. Sin embargo, con las cifras que aporta Quintana, parece que todo eso habría quedado en papel mojado. Ahora, las reuniones con el sector hostelero parecen estar dando sus frutos, y desde el consistorio señalan que «cada semana hay goteo de los que se van legalizando».
La regularización sería solo el primer paso, pues es solo el primer punto de una normativa que, no obstante, cuenta con otras exigencias. «Los que no lo están, que intenten regularizarse», pide Quintana, que avanza que «después se irán dando pasos para uniformar todas las terrazas».
Zonas problemáticas
Pero las terrazas generan otro tipo de problemas, incluso aquellas con todo en regla. En ese caso, las quejas vecinales van orientadas al ruido. La plaza del museo y la calle Consuelo Torres son las más problemáticas, siendo las que más quejas y denuncias reciben por parte de sus vecinos, sobre todo por ruidos fuera del horario autorizado. En ese caso, se abre un expediente que puede tener distintas consecuencias, generalmente, una sanción económica.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.