Borrar
El personal sanitario de Don Benito despide a Juan Álvarez tras su salida de la UCI. HOY

Las UCI se quedan vacías

Tras dos meses en la unidad de cuidados intensivos de Don Benito, Juan Álvarez seguirá su recuperación en Badajoz

Lunes, 1 de junio 2020, 15:32

Este lunes a mediodía ha abandonado la UCI del hospital de Don Benito el único paciente con coronavirus que quedaba en una unidad de cuidados intensivos de la región. El enfermo se llama Juan Álvarez, tiene 66 años y es un empleado de banca jubilado muy aficionado a las carreras de galgos. Ingresó el pasado 23 de marzo, en los peores momentos de la pandemia en la región. Extremadura registraba ese día 27 muertes por COVID, el pico desde el inicio de la crisis sanitaria. Dos días después de llegar al hospital, Juan empeoraba y los médicos decidían ingresarle en la UCI.

Poco tiene que ver la situación actual con aquellos difíciles días de marzo. Tras más de dos meses luchando por su vida, amenazada por la neumonía bilateral, este vecino de Malpartida de la Serena y padre de dos hijos ha estrenado junio con la noticia de que será trasladado al hospital Universitario de Badajoz para continuar allí su recuperación en planta. A su salida, el personal sanitario de Don Benito le ha despedido con aplausos emocionados.

El conoravirus irrumpió en las vidas de esta familia de Malpartida de la Serena cuando el padre se disponía a llevar a su hija, fisioterapeuta de 22 años, a Losar de la Vera, donde ella «había encontrado su primer trabajo», cuenta su esposa Pepa Cerrato al otro lado del teléfono. Día a día las noticias desde la UCI llegaban a la familia a través de una llamada a Juan, el primogénito, que tiene 26 años y es médico residente de Medicina de Familia en el hospital Ramón y Cajal de Madrid.

Para esta familia extremeña aquellas primeras décimas de fiebre y la tos seca que obligaron a suspender el viaje a La Vera poco hacían presagiar que a la vuelta de la esquina esperaba un ingreso tan largo en solitario y en cuidados intensivos. «Esperas que pueda ser poca cosa y se pueda recuperar pronto, pero la trayectoria de muchos pacientes ha sido como la de mi padre. Él ha tenido muchas complicaciones asociadas que han enlentecido mucho el proceso. Confiamos en que ya le quede poco. Tenemos muchas ganas de verle», cuenta el hijo desde Madrid, que también ha luchado contra la COVID estos meses desde un centro de salud. «Ha sido duro. Hemos tenido mucho trabajo viendo a pacientes y haciendo el seguimiento posterior».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las UCI se quedan vacías