REDACCIÓN
Lunes, 17 de mayo 2021, 13:22
Caja Rural de Extremadura ha obtenido de AENOR el certificado 'Compliance penal' conforme a la norma UNE 19601, que reconoce las mejores prácticas para prevenir y detectar posibles delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley.
Publicidad
Esta certificación lograda por Caja Rural de Extremadura, tras una rigurosa auditoria, acredita que el modelo de prevención de 'Riesgos Penales' en la entidad cumple con los requisitos exigidos, reconociendo con ello el esfuerzo de la entidad por dar prioridad y adoptar las mejores prácticas de 'Compliance', gobierno corporativo y ética empresarial.
Este certificado es la principal referencia en España para diseñar y articular sistemas de prevención de riesgos penales y está inspirado en «los más altos estándares internacionales en esta materia y modelo de las mejores prácticas en sistemas gestión para prevenir delitos, reducir el riesgo y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley».
Para el director general de Caja Rural de Extremadura, José María Portillo, este certificado es el resultado de un trabajo serio por parte de la caja para obtener los mayores estándares de calidad, además de un compromiso con la ética empresarial y con nuestros socios y clientes. AENOR, asegura Portillo, ha reconocido el trabajo por la integridad y por ética empresarial que está desempeñando Caja Rural de Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.