Sede central de Telefónica. R. C.

Hacienda transfirió 500 millones a la SEPI para la compra de Telefónica

El informe de ejecución presupuestaria revela esta operación, que está a la espera de nuevas adquisiciones para llegar al 10% de la teleco

J. M. Camarero

Lunes, 1 de abril 2024, 19:13

El desembarco del Estado en Telefónica ha dejado ya el primer rastro financiero de una operación con la que pretende hacerse con el 10% de la operadora. Para adquirir el primer paquete del 3%, el Ministerio de Hacienda realizó la semana pasada una transferencia de ... 500 millones de euros a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), de los 700 millones que le costó esa operación.

Publicidad

Así conta en un informe de la Intervención del Estado, en el que se explica cómo se ejecutó el movimiento: con una aportación patrimonial que ha quedado reflejada en el último informe de ejecución presupuestaria. Sin embargo, la SEPI tendría aparcado otro 2% más en derivados financieros (un producto complejo del mercado bursátil que permite adquirir indirectamente títulos), por lo que, una vez que los haga efectivos, su peso en la teleco se elevaría al 5%. La intención del Ejecutivo es aflorar «en breve» ese 2% adicional que todavía permanece latente, pero que contablemente está ejecutado.

Hacienda esperó a tener cerrados los datos de déficit de 2023 (que acabó el año en el -3,7% del PIB, dos décimas menos de lo previsto por el Gobierno) para poner en marcha la operación. «Tenemos margen de crédito suficiente» con los Presupuestos Generales prorrogados como para «hacer una ampliación de crédito y comenzar a entrar» en Telefónica, señalaron fuentes gubernamentales a este diario.

Los títulos de Telefónica mantienen una senda de subida moderada pero constante desde que el pasado mes de diciembre el Ejecutivo confirmó su intención de desembarcar en el capital de la operadora. Desde aquel 20 de diciembre, cuando la acción cerró a 3,67 euros, se ha disparado ya más de un 11%. A finales del año pasado el Gobierno ordenó a la SEPI la adqusición de hasta un 10% del capital social de Telefónica en un movimiento que estuvo marcado por el sorpresivo desembarco en la compañía de la operadora saudí STC, que el pasado septiembre se hizo con el 9,9% de la compañía (un 4,9% mediante acciones directas y un 5% con derivados) por unos 2.100 millones de euros.

Publicidad

Al precio de mercado actual, el paquete accionarial del Gobierno en Telefónica tiene un valor de casi 716 millones de euros, con la cotización de la compañía en 4,09 euros al cierre del pasado viernes, ya que este lunes de Pascua la Bolsa ha permanecido sin actividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad