![El Gobierno ampliará el plazo para recibir proyectos del Perte en una convocatoria «más atractiva»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/reyes-maroto-perte--k1TC-U190323173633ZO-1248x770@Hoy.jpg)
![El Gobierno ampliará el plazo para recibir proyectos del Perte en una convocatoria «más atractiva»](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/reyes-maroto-perte--k1TC-U190323173633ZO-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Jueves, 19 de enero 2023, 12:47
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno ampliará la «ventana» para la recepción de proyectos en la segunda convocatoria del Perte del vehículo eléctrico, con el fin de hacerlo «más atractivo» para las inversiones y de amoldarse a los calendarios de ... las empresas.
Hay que recordar que Envision pidió ayudas del Perte para la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, pero su solicitud fue rechazada. Ahora podrá volver a presentarse. No obstante, a pesar del primer varapalo, el proyecto de fábrica de baterías de litio para coches eléctricos siguió adelante, y recibirá respaldo a través de incentivos regionales.
En cuanto al nuevo Perte, Maroto ha indicado que esta modificación «sin duda» hará más atractiva para la inversión la segunda edición del Perte VEC. La primera convocatoria, con una dotación de 2.975 millones, concedió ayudas por importe de unos 793 millones a un total de diez propuestas, dejando desiertos fondos por más de 2.180 millones.
Así, la ministra señaló que se ha realizado un análisis para estudiar los elementos que dificultaron en la primera edición del programa la presentación de proyectos o motivaron que algunas propuestas se quedaran fuera por no cumplir con los criterios exigidos.
«Vamos a presentar una nueva línea con mejoras importantes y una de ellas es que vamos a poder mantener más tiempo abierta la ventana para que nos presenten proyectos», explicó la titular de la cartera de Industria, Comercio y Turismo, que calificó esta decisión de «muy buena noticia».
Así, resaltó que en la actualidad se están decidiendo las inversiones por parte de los fabricantes, que no siempre tienen el mismo «cronograma», por lo que indicó que el objetivo del Gobierno es darles más tiempo para que configuren los proyectos.
No obstante, señaló que la «ventana de oportunidad» de los fondos europeos tiene un período de ejecución establecido y apuntó que 2023 será un año «clave» para el despliegue de las inversiones. Sin embargo, subrayó que el compromiso es que las inversiones tienen que terminar en 2026.
Maroto recordó que en la primera edición del Perte VEC se quedó fuera la iniciativa de Ford, pese a ser elegible, porque hubo un cambio en el proveedor tecnológico y tuvo que modificar el proyecto, mientras que Stellantis «no pudo presentar su gran proyecto de plataforma para las tres plantas porque estaban terminando de definir las inversiones y el modelo de negocio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.