¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Iimagen de archivos de algunos billetes de euro. HOY
Pensiones

Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital se quedan sin extra

Esta paga no contributiva está destinada a personas en situación de vulnerabiliadad y se abona en 12 mensualidades por lo que no tiene paga extra ni en Navidad ni en verano.

MARÍA ISABEL HIDALGO

Jueves, 10 de noviembre 2022, 17:47

Con la Navidad a la vuelta de la esquina muchos son los que están pendientes de la paga extra para aumentar sus ingresos de cara a esta fiesta. No ocurre lo mismo con las personas que dependen de una prestación no contributiva como la del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta ayuda fue aprobada por el Gobierno hace unos años con el objetivo de garantizar que las personas más vulnerables no terminen en riesgo de exclusión social.

Publicidad

Esta pensión no tiene paga extraordinaria, ni de Navidad, ni de verano, se cobra en 12 mensualidades, no en 14 como la pensión de jubilación. Así lo recoge el artículo 10.2.a del Real Decreto ley 20/2020: «En el caso de una persona beneficiaria individual, la cuantía mensual de renta garantizada ascenderá al 100 por ciento del importe anual de las pensiones no contributivas fijada anualmente en la ley de presupuestos generales del estado, dividido por doce».

Aumento en enero

La buena noticia para los beneficiarios de esta prestación es que en los Presupuestos Generales del Estado, previstos para 2023 se ha estipulado un incremento del 8,5% para este tipo de pensiones no contributivas. Así aumentarán 41,78 euros más al mes, en caso de un beneficiario individual. 54,32 euros más al mes si se trata de un menor y dos adultos o dos menores y un adulto.

El aumento es progresivo, por un adulto y tres menores, o dos adultos y dos menores, la pensión sube 79, 39 euros más al mes. Mientras que por tres adultos y dos o más menores la subida supondrá 99,74 euros más al mes. Además del complemento mensual de ayuda a la infancia.

En caso de que la unidad de convivencia del solicitante tenga a su cargo menores de edad (dentro de la fecha de la solicitud), el IMV se incrementará 100 euros en el caso de que la unidad familiar esté compuesta por menores de tres años; 60 euros menores de seis años y 50 euros en caso de haber menores de 18 años.

Publicidad

En cuanto al incremento de estas pensiones, el que experimentarán el próximo año no será el primero, pues ya se produjo una subida del 15 % en el pasado mes de julio, que afecto también a las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, para paliar así los efectos del aumento de precios. Un incremento que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad