¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Sede de Extremadura Avante en Mérida. HOY

La Junta y seis entidades bancarias firman el III Fondo Extremadura Avante con 15,6 millones para desarrollo empresarial

Las entidades que forman parte de esta colaboración son Caixabank, Caja Rural de Extremadura, Banco Santander, Caja Rural de Almendralejo, Unicaja e Ibercaja

R. H.

Martes, 25 de marzo 2025, 10:11

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta, Guillermo Santamaría, ha firmado con las entidades bancarias el III Fondo Extremadura Avante, que ... cuenta con una dotación económica de 15,6 millones de euros y tiene como objetivo el desarrollo del tejido empresarial extremeño, mediante la fórmula de inversión en capital o préstamo participativo.

Publicidad

Santamaría ha indicado que este fondo es un nuevo ejemplo de las «sinergias» que permiten la colaboración público-privada, por la que el Gobierno regional apuesta. Además, ha recordado el compromiso de la Junta por «inyectar financiación en las empresas».

En este caso, la participación pública se hace a través de Extremadura Avante, aportando el 64,10 % y, en este sentido, Santamaría ha agradecido el buen trabajo que desarrolla el equipo humano de Extremadura Avante y su director general, Miguel Ángel Mendiano.

Las entidades bancarias participantes con el 35,9 % son, en concreto, Caixabank, Caja Rural de Extremadura, Banco Santander, Caja Rural de Almendralejo, Unicaja e Ibercaja, a los que el titular autonómico de Economía ha agradecido su apuesta por el tejido empresarial extremeño.

Publicidad

Inyección en la economía extremeña

Las inversiones se realizarán en todo tipo de empresas y en todas sus fases de desarrollo, siempre que hayan superado la fase comercial, no se encuentren en situación de crisis y el proyecto que presenten tengan «perspectivas de futuro, atractivas y rentables», informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Esta inyección económica para la economía extremeña va destinada a cualquier sector en las que existan expectativas razonables de crecimiento, exceptuando el financiero, inmobiliario y la producción primaria.

Publicidad

Además, el reparto de estos fondos velará por la cohesión territorial, contribuyendo con ello a un desarrollo equilibrado de las distintas zonas del territorio regional. El fondo tendrá una duración de 15 años y fomentará el desarrollo y la creación de empleo en la región.

Por ello, este III Fondo Extremadura Avante supone una nueva inyección económica para las empresas de la comunidad, ante la previsión de finalización de los fondos I y II para seguir apoyando financieramente al tejido empresarial de la región.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad