REDACCIÓN
Domingo, 3 de abril 2022, 08:10
El año 2020 quedará como el año que paró el mundo, el de la resistencia y la transformación empresarial acelerada. En 2021 seguimos salvando una crisis sin precedentes que poco a poco fortalece el tejido empresarial de la región. Un 'todos a una' que va recolocándonos. Con la entrada de 2022 se plantean nuevos retos que activan, de nuevo, la necesidad de colaboración para poder crecer juntos y salvar, por fin, unos años muy complejos. Por ello, con el objetivo de que las empresas extremeñas sean imparables y puedan superar la crisis económica a consecuencia de la pandemia, el Diario HOY da continuidad al Fondo GO!
Publicidad
Esta iniciativa localiza sectores estratégicos y emergentes que deben contribuir al crecimiento de Extremadura; busca las fórmulas para impulsar y aportar a estas empresas el máximo valor en su difusión, incrementando su fortaleza y resultados y plantea duplicar el número de beneficiarios a los que llegamos en 2021.
El Fondo Go! de 2021 quedará siempre vinculado al año de la declaración del estado de alarma, momento en el que se paralizó el país para intentar contener al virus del SARS-CoV-2. En ese tiempo, cientos de negocios vieron mermados considerablemente sus ingresos o tuvieron que echar el cierre para siempre, porque la economía regional se encontraba en una situación muy complicada.
En 2022, y con la premisa de seguir ayudando a reactivar el tejido empresarial extremeño, el Diario HOY se plantea cómo podría poner su cartera de soluciones de comunicación y marketing al servicio de las pymes. Y así nace el Fondo GO!, que consta de cuatro pilares importantes. En primer lugar, el Diario HOY aportará seis programas para relanzar y promocionar a las compañías con actividad en Extremadura. Se trata de conjuntos de iniciativas, herramientas y soluciones prácticas y reales, orientadas a fomentar la economía. Cada programa será único, responderá a su perímetro de actuación y dará respuesta a los problemas específicos del sector, que este año serán: Energías renovables y sostenibilidad; Domotización del campo y la industria agroalimentaria; Turismo inteligente; Sanidad; Profesionalización de la hostelería y Transformación y profesionalización de las pymes.
El Fondo Go! 2022 los partícipes son empresas, entidades, fundaciones o instituciones públicas que aportan una cuantía económica, destinada a los seis programas del fondo. Además, hay instituciones y empresas colaboradoras que también aportan su ayuda. Los beneficiarios de este fondo serán los autónomos, pequeñas o medianas empresas de cada uno de los sectores escogidos por el comité de gestión del Fondo.
Publicidad
Gracias a la aportación económica del partícipe y del colaborador, el beneficiario disfrutará de asesoramiento de comunicación y de tarifas especiales para la contratación publicitaria. A lo largo del año iremos publicando, tanto en estas páginas, como en HOY.es, entrevistas o informaciones de estas iniciativas, con el fin de darlas a conocer a los lectores y potenciar el consumo local.
Del mismo modo, para mayor tranquilidad de todos los actores del Fondo GO!, un profesional externo, de reconocido prestigio e independiente, emitirá un informe de auditoría que constatará los programas, las aportaciones de los partícipes, la finalidad que se le ha dado a los mismos, las decisiones ejecutadas por el Comité de Gestión y el grado de satisfacción de los beneficiarios.
Publicidad
Algunas firmas e instituciones como Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres, Iberdrola, Cristian Lay, Civitas Pacensis, Laura Otero, Bodegas López Morenas, Sánchez Trancón y Reale Seguros ya han dado su conformidad para estar presentes en este programa de solidaridad empresarial, ya que ahora es el momento de que las grandes instituciones y empresas extremeñas se involucren para ayudar a los más pequeños. Además, otras firmas están en proceso de sumarse a esta iniciativa.
De esta forma, el Fondo GO! será una realidad potente en Extremadura y posibilitará que la economía circule y que juntos crezcan todos, gracias al efecto multiplicador de las ayudas.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.