E. FREIRE
Domingo, 5 de febrero 2017, 20:14
La cocina se ha convertido en un espectáculo. Los chefs se mueven entre los fogones como estrellas de cine a la vista de los comensales. El escenario es muy importante, tanto estético como técnico, y es ahí donde interviene Pilsa. Esta empresa de Armilla, Granada, ha logrado entrar, por ejemplo, en el Sanctuary Cap Cana, un hotel 'solo adultos' de lujo en Punta Cana, donde su cocina central 'Majestic' es el principal atractivo del restaurante. Lacada en rojo, sus parrillas, barbacoas y woks son diáfanos sin que por ello se perciba el humo.
Publicidad
Negocio
Clientes
Estructura
Pilsa nació en 1963 como 'Pedro y López', un taller de metalistería donde fabricaba mobiliario de acero inoxidable y productos de menaje para hostelería. En 1990 dio un gran salto al conseguir contratos con grandes cadenas nacionales, que animaron a la empresa a abrir un nuevo centro de producción dotado con tecnología de vanguardia.
Esta evolución atrajo más demanda y algunas enseñas hoteleras confiaron en la firma granadina para equipar sus establecimientos en el extranjero, una oportunidad que aprovechó para abrir delegaciones en dos centros neurálgicos del turismo de lujo: Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México).
La marca Pilsa como tal se registró en 2013 y ya tiene presencia en 14 países de Europa, América Latina y Asia con más de 2.000 clientes. En 2016 facturó 24,5 millones de euros tras crecer un 9%. Más de la mitad de su negocio está en el exterior.
Pilsa trabaja con cadenas hoteleras como Meliá, Elba, Hyatt, Barceló o Fiesta, y con clientes de alta restauración como Dani García, Martín Berasategui, Javier Aranda y el popular chef televisivo Alberto Chicote.
Publicidad
«Nos enfocamos al cliente retail (cafetería, pastelería y resto de negocios hosteleros con pequeño volumen de facturación); a grandes cuentas hoteleras y de alta restauración y a inversores ligados a la construcción», explican en la empresa. Sus dos divisiones -maquinaria y menaje- cubren diseño, fabricación e instalación a medida o modular de campanas de extracción, mesas, barras, buffets, show cooking, etc; y el suministro de hornos o cámaras frigoríficas de proveedores de primer nivel, y de vajillas, cristalería, cubertería, complementos, uniformes y mobiliario de habitaciones de hotel.
Pilsa tiene una planta de producción de 7.000 metros cuadrados en Granada, donde se encuentra su sede corporativa, y cuenta con delegaciones en Marbella, Baleares, Canarias, Dubái, Punta Cana y Cancún. «Nuestro poder de compra y disponibilidad de existencias en stock en almacenes de España y el Caribe nos permiten mejorar la logística y reducir plazos con nuestros clientes», destaca la empresa.
Publicidad
En 2016 facturó 24,5 millones de euros tras crecer un 9%. Su negocio se divide entre el 55% que aportan los mercados exteriores y el 45% de las ventas en España.
Pilsa trabaja con cadenas hoteleras como Meliá, Elba, Hyatt, Barceló o Fiesta, y con clientes de alta restauración como Dani García, Martín Berasategui, Javier Aranda y el popular chef televisivo Alberto Chicote.
Tiene una planta de producción de 7.000 m2 en Granada, donde se encuentra su sede corporativa, y delegaciones en Marbella, Baleares, Canarias, Dubái, Punta Cana y Cancún.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.