Los países europeos han actualizado sin cambios este martes su lista de países considerados como paraísos fiscales. Once estados -Rusia, Panamá, las Islas Fiji, Guam, ... las Islas Vírgenes, Samoa, la Samoa norteamericana, Anguilla, Palau, Vanuatu y Trinidad y Tobago- completan la lista de países que no cooperan con Europa en materia de impuestos. A pesar de que esta actualización incluye «mejoras», el Consejo Europeo lamenta que estas jurisdicciones no son aún plenamente cooperativas en materia de impuestos y las invita a mejorar su marco legal para resolver los problemas identificados.
Publicidad
El comunicado del Consejo destaca que dos jurisdicciones -Costa Rica y Curaçao- han cumplido sus compromisos al modificar su «dañino régimen impositivo» y serán retirados del documento comunitario que recoge la lista de países que no cooperan con la UE en esta materia. Brunei Darussalam, por su parte, se ha comprometido a modificar o eliminar su régimen de exenciones a los ingresos extranjeros antes del final de 2026.
La UE elabora y actualiza dos veces al año desde 2017 esta lista de jurisdicciones que no cooperan con el bloque como parte de su estrategia exterior en materia de impuestos y para promover una adecuada gobernanza impositiva global. La lista tiene en cuenta la transparencia impositiva, los gravámenes justos y la aplicación de estándares internacionales para evitar el blanqueo de beneficios.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.