e.p.
Jueves, 7 de mayo 2015, 14:53
Publicidad
El secretario general del PSOE de Extremadura y candidato a la Presidencia de esta comunidad en coalición con SIEX, Guillermo Fernández Vara, se ha comprometido a "blindar" la renta básica destinando el 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional.
más noticias electorales
más noticias electorales
más noticias electorales
más noticias electorales
más noticias electorales
más noticias electorales
más noticias electorales
De esta forma, los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma contarían cada ejercicio con una cuantía reservada para este fin, que en función del PIB regional actual, en estos momentos rondaría los 80 millones de euros.
Asimismo, Vara se ha comprometido en los 30 primeros días de su mandato, si es elegido presidente, a llevar a cabo una "modificación sustancial" de la Ley de Renta Básica que "haga posible" que esta prestación "llegue a todos los ciudadanos que en esos momentos la necesiten".
Así se recoge en el programa electoral con el que el candidato del PSOE-SIEX se presenta a los comicios electorales del próximo 24 de mayo, cuya campaña comienza oficialmente a las 00,00 horas de este viernes, y que se recoge en un documento bajo el epígrafe 'Los contratos con la ciudadanía'.
Publicidad
Programa en la web
Se trata de un programa que será colgado en la web de la campaña electoral de Fernández Vara que se presenta como documento de "consulta permanente", no solo para los candidatos socialistas y para quienes obtengan representación, ya sea a nivel autonómico o municipal, sino también para toda la ciudadanía.
Un programa que según el propio Vara es "mejor" que el de hace cuatro años, porque "no se ha hecho en un despacho de la administración", sino que se ha elaborado "desde el inconformismo" y con el objetivo de protagonizar un "cambio seguro" para la comunidad autónoma.
Publicidad
Asimismo, el dirigente socialista ha señalado que ahora es "mejor candidato" que en las dos anteriores veces en las que se presentó (esta es la primera desde la oposición), y que su candidatura se marca como objetivo ser el "abogado defensor de quienes peor lo están pasando" en la comunidad.
De igual modo, ha avanzado que sus tres principales preocupaciones desde el inicio de su mandato son recuperar el diálogo social; poner en marcha medidas de estímulo de la economía; y que no haya ni un solo desahucio de "quienes no pagan porque no pueden pagar, y no porque no quieren".
Publicidad
Diálogo social
El candidato socialista ha remarcado que el PSOE es el partido que "mejor representa" el diálogo social en esta región, frente a un Gobierno como el de Monago que ha "denunciado", según ha apuntado, al líder de la oposición, los sindicatos, la patronal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
De este modo, se ha comprometido a entablar el diálogo con los representantes sociales incluso antes de la toma de posesión como presidente, en caso de que se produzca, en aras a "iniciar el camino del Diálogo Social" lo antes posible.
Publicidad
Con respecto a las medidas de impulso de la economía, ha citado propuestas como los planes 'renove' sectoriales (muebles, eficiencia energética o turismo), entre otras, que pasan por reducir los días festivos (de 16 a 10) que pueden abrir los comercios, así como la aplicación de medidas de apoyo a los autónomos "para no cerrar, no para cuando cierren", en referencia a la última propuesta de Monago para el colectivo.
"Batalla" a los desahucios
Fernández Vara ha hecho hincapié en la "batalla" que planteará para acabar con los desahucios en Extremadura, y ha concretado que si gobierna hablará con los bancos para que no se desahucie a ninguna familia que no cumpla con su hipoteca "porque no puede pagarla".
Noticia Patrocinada
Otra medida ya conocida es la aplicación de medidas para luchar contra la pobreza energética, se pondrá en marcha una ley de mínimos vitales que garanticen en todos los hogares 6 kilovatios y 100 litros de agua potable al día, una medida que ha cifrado en 12 millones de euros al año.
Negociación con el Gobierno central
El dirigente socialista, por otro lado, ha señalado que si gobierna planteará una reunión de trabajo con el Gobierno central en la que se abordarían diferentes cuestiones. Por un lado, la puesta en marcha de un plan concertado de infraestructuras, en el que participen todas las administraciones; así como la aprobación de un Plan de Empleo, en el que ha reiterado su propuesta de que se pueda contar con el dinero del desempleo de los parados beneficiarios.
Publicidad
Por otro lado, también ha reiterado su propuesta de solicitar un régimen fiscal especial para las inversiones en Extremadura, similar al aprobado hace una semana, según Vara, para Baleares, y que pretende atraer a empresas a esta comunidad. "Si quieren que dejemos ser región Objetivo 1 (Extremadura es la única comunidad española que mantiene esta condición para la Unión Europea), tienen que dejar ayudarnos", ha afirmado.
Además, ha reiterado que no reconoce la deuda histórica acordada por Monago con el Gobierno central, y ha dicho que éste ha cometido el mismo error que, según ha reconocido, cometió él mismo, al vincular los pagos de la deuda a los Presupuestos Generales del Estado.
Publicidad
Preguntado si cuenta con el compromiso del candidato socialista al Gobierno central, Pedro Sánchez, para alcanzar acuerdos que permitan poner en marcha estas medidas, no ha concretado que lo haya hecho y lo ha planteado como una medida de futuro cuando llegue el momento. "Ya me encargaré yo de pelearme con mi partido", ha afirmado.
"Calidad democrática"
Otro de los ejes del programa electoral del PSOE extremeño se refiere a la puesta en marcha de medidas con el fin de mejorar la "calidad democrática". En este bloque se encuentran medidas como reducir al 1 por ciento de la población los apoyos necesarios para presentar en el Parlamento una Iniciativa Legislativa Popular.
Publicidad
Otras propuestas, ya conocidas, son la retirada de los aforamientos; limitar a un cargo las responsabilidades de los socialistas; la comparecencia obligatoria en el Parlamento de todos los altos cargos antes de tomar posesión; e implantar la "publicidad universal" de la información que afecta a la Administración autonómica.
Respuestas a los ciudadanos
Por otro lado, modificará el sistema de elección del director de la televisión y la radio públicas extremeñas, que será mediante un concurso de méritos, y asimismo limitará el tiempo de presencia en los medios autonómicos de los cargos públicos.
Como novedad, se ha comprometido a comparecer cada semana ante los periodistas para ser sometido a sus preguntas, e igualmente a organizar dos comparecencias al año abiertas al público en las que los ciudadanos puedan hacerle preguntas.
En materia de educación, ha resumido el programa socialista en "más profesores, más libros, más becas y mejor transporte"; y en salud, se ha comprometido a que la sanidad extremeña vuelva a ser, ha dicho, la segunda mejor del país. Además, ha reiterado sus propuesta de destinar los 10 millones de euros correspondientes a la paga de 300 euros a las mujeres de más de 75 años a que todos los mayores dejen de abonar el copago farmacéutico.
Publicidad
Asimismo, Fernández Vara se ha comprometido a devolver a los trabajadores de la administración autonómica la jornada laboral de 35 horas y a publicar un calendario de oposiciones con fechas de las pruebas para los próximos cinco años.
También ha planteado la puesta en marcha de un consorcio mixto público-privado para impulsar el turismo en la región, una fórmula que no descarta aplicar en otras empresas públicas. Introducirá otros cambios en la organización de la Administración, como la reducción a cinco consejerías, direcciones generales vinculadas a varios departamentos, o la puesta en marcha de un administrador único del transporte en la región.
El líder socialista, por otro lado, ha confirmado que si es presidente vivirá en Mérida, aunque no ha aclarado si lo hará en una residencia oficial.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.