José Antonio Monago tras su comparecencia

Monago pedirá al PP que se abstenga para que gobierne Vara

El presidente de la Junta y candidato popular felicitó al líder socialista por su victoria y afirmó que «hemos hecho todo lo posible»

Juan Soriano

Lunes, 25 de mayo 2015, 00:51

Publicidad

El presidente de la Junta de Extremadura y candidato del PP a la reelección, José Antonio Monago, compareció poco antes de las 0.30 horas para reconocer la victoria del PSOE en las elecciones autonómicas y mostrar su disposición a que el líder socialista, Guillermo Fernández Vara, pueda gobernar en la región.

Monago apareció cuando aún faltaba parte del escrutinio por completarse, pero con la certeza de que el PP había perdido las elecciones. Con un discurso elegante y tranquilo, recordó que en las últimas semanas ha defendido que debe gobernar la lista más votada para garantizar la estabilidad en la comunidad. Por ese motivo, expuso que propondrá a los órganos de su partido que los diputados autonómicos en la Asamblea se abstengan para que Guillermo Fernández Vara pueda volver a gobernar, como ya hiciera entre 2007 y 2011.

«Si de mí dependiera, ya le diría hoy que sería una abstención; pero el partido tiene sus órganos», afirmó, por lo que dejó la decisión final en manos del comité de dirección del PP extremeño, que se reunirá en la mañana de hoy.

De esa forma, en caso de confirmarse la abstención del PP en la Asamblea, Guillermo Fernández Vara podría ser elegido presidente de la Junta de Extremadura sin necesidad de llegar a un acuerdo con Podemos, el partido que podría darle la mayoría con seis diputados.

Publicidad

«Siempre critiqué la inestablidad», señaló en referencia a la situación en la que se encuentra la comunidad autónoma de Andalucía. «Me parece justo que quien gana unas elecciones, en este caso el PSOE, tenga la oportunidad de gobernar sin sobresaltos».

Monago compareció arropado por todos los miembros de su gobierno, así como por diputados regionales y responsables autonómicos y locales. Lo primero que hizo fue felicitar a Fernández Vara por su victoria y al resto de partidos por su participación.

Publicidad

También apuntó que «hemos hecho todo lo posible», como partido y como gobierno, «lo mejor que sabíamos y podíamos». Y dio las gracias a los extremeños por haberle dado la oportunidad de gobernar en el año 2011.

En cuanto a los motivos de su derrota, indicó que habrá que buscar las explicaciones con tranquilidad y afirmó que es fácil achacar responsabilidades «a toro pasado». Reconoció que tiene su opinión personal sobre lo ocurrido, pero «me quedo con la opinión del pueblo extremeño», que ha dado la victoria al PSOE.

Publicidad

En la misma línea, indicó que la noche electoral no es momento para realizar valoraciones y que habrá que analizar lo ocurrido municipio a municipio. «Hemos tenido buenos equipos y buenos candidatos», aseguró. «No siempre se gana en la vida», y añadió que en su caso ganó a la primera (en las elecciones de 2011), aunque no sea lo habitual, y ha perdido a la segunda. «Tenemos cuatro años por delante para seguir avanzando».

Respecto a su futuro, afirmó que siempre ha estado a disposición de su partido «para lo que determine» y que así lo hará en esta ocasión.

Una noche muy larga

La comparecencia de José Antonio Monago puso fin a una tarde que empezó con tranquilidad y optimismo en la sede regional del PP pero que fue dando paso al nerviosismo y al pesimismo a medida que se iban conociendo los datos de la jornada electoral.

Publicidad

Los resultados de las municipales, en especial en las grandes ciudades como Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena, Cáceres y Badajoz, daban a entender que la noche no iba a ser todo lo positiva que se esperaba. Los buenos datos de Almendralejo y Plasencia no bastaban para insuflar optimismo, lo que se confirmó cuando empezó a completarse el escrutinio de los comicios autonómicos.

En un primer momento, Monago estuvo acompañado por dos de los principales dirigentes del PP extremeño, Fernando Manzano y Juan Parejo, pero con el paso de las horas fueron acudiendo a la sede otros miembros del gobierno y destacados colaboradores. Las medidas de seguridad y el estricto control de accesos impidieron a más de uno acceder al círculo más cercano al presidente regional.

Noticia Patrocinada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad