A.A.
Lunes, 25 de mayo 2015, 02:45
El 23 de agosto. Esa es la fecha tope para que Extremadura tenga nuevo presidente. Si llega ese día y los partidos no se han puesto de acuerdo, habrá que convocar nuevas elecciones, según establece la normativa electoral.
Publicidad
En el Estatuto de Autonomía se especifica que «la sesión constitutiva de la Asamblea electa será convocada por el Presidente cesante dentro de los quince días siguientes a la celebración de las elecciones». Es decir, como muy tarde, el 8 de junio. «En el plazo de quince días desde su constitución -o sea, el 23 de junio como muy tarde-, el presidente de la Asamblea, previa consulta a los grupos parlamentarios, propondrá un candidato a la presidencia de entre los que le sean presentados al menos por una cuarta parte de los miembros de la Cámara». Ese candidato detallará en el Parlamento autonómico su programa, acto seguido habrá un debate, y después llegará el momento clave: la votación de investidura.
En ella, el aspirante deberá conseguir mayoría absoluta (la mitad más uno, que en el caso de Extremadura son 33 diputados) para ser proclamado presidente. Si no lo logra, 48 horas después habrá una nueva votación, en la que le bastará la mayoría simple. «El procedimiento podrá repetirse -especifica el Estatuto de Autonomía de Extremadura-, con los mismos o diferentes candidatos, cuantas veces lo considere oportuno el presidente de la Asamblea». Si en el plazo de dos meses a partir de la primera votación ninguno de los candidatos hubiera sido elegido, la Asamblea quedará disuelta y el Presidente de la comunidad autónoma en funciones procederá a convocar nuevas elecciones.
Dado que la fecha tope para la primera votación es el 23 de junio, la convocatoria de unos nuevos comicios debería hacerse antes del 23 de agosto.
Se trata, en cualquier caso, del escenario previsto por la ley. Lo más probable es que no se apurara hasta ese día, porque los resultados de ayer no han dejado mucho margen a pactos y todo apunta a que Guillermo Fernández Vara será investido presidente. Hay un factor más que apoya esto: probablemente, a ningún partido le haría mucha ilusión celebrar unas elecciones en pleno verano.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.