efe
Martes, 26 de mayo 2015, 21:10
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, vencedor en las elecciones autonómicas, se mostró «dispuesto a sumar todo lo que sea posible» al ser preguntado sobre si buscará acuerdos que le permitan un gobierno estable y no en minoría.
Publicidad
El líder de los socialistas extremeños ya ha hablado por teléfono con Podemos y Ciudadanos, en una «conversación cortés» de quienes se han presentado a unas elecciones, y tienen previsto reunirse esta semana aunque aún no han confirmado el día.
más noticias
«En Extremadura hacen falta buenos costureros y costureras y que cosamos mucho de lo que está descosido en la región», apuntó Vara en declaraciones a Efe, para quien «el diálogo social está roto y el político ha sido muy de regate corto» en esta última legislatura. Entiende que la irrupción de Podemos en la Asamblea es consecuencia de un tiempo nuevo con nuevos actores y añadió que «desde el minuto uno» no ha tenido otras palabras que no sean de profundo respeto, al igual que ellos hacia el PSOE y su figura.
Por otro lado, el socialista mantuvo ayer un encuentro con el presidente de la Asamblea de Extremadura, Fernando Manzano, para determinar qué día se constituirá la Cámara autonómica y cuándo se señalará la investidura. Tras la anunciada abstención del PP, Vara espera ser investido presidente de la Junta en torno a «última semana de junio».
Gobierna la lista más votada
Respecto a la abstención de los populares en cumplimiento de la permanente apuesta de Monago por que gobernara la lista más votada, el líder de los socialistas extremeños indicó que ahora hacer «lo contrario le hubiera dejado en muy mal lugar».
Publicidad
Una vez en el Gobierno, las tres primeras medidas que llevará a cabo serán convocar a los agentes sociales para retomar el diálogo social, así como a los directores de los medios de comunicación en «compromiso con la libertad de información en Extremadura», donde le gustaría que «los periodistas puedan sentirse más libres».
La tercera medida será hablar con los presidentes de los bancos para intentar que Extremadura sea «también la primera región donde a la gente que no puede pagar su vivienda no se le desahucie».
El secretario regional del PSOE quiere que en esta nueva legislatura haya «un cogobierno con la sociedad civil» y que esta última «se sienta siempre presente en la vida diaria de la política extremeña» y participe de manera activa en la misma. Considera que la victoria del PSOE extremeño, según dice «el único partido en España que ha logrado más de un 40 % de votos», se debe, por un lado, a que aprendieron de la derrota en 2011 y a que hicieron autocrítica en el sentido de asumir la responsabilidad.
Publicidad
En segundo lugar, porque en las elecciones europeas, donde ganaron en la región, hicieron una lectura de que «las habían perdido todos los partidos tradicionales» y apostilló: «Los ciudadanos nos habían dicho que o cambiábamos o nos cambiaban».
A partir de ese momento, continuó, surgió la moción de censura y un proceso de alternativa mediante la elaboración del programa electoral no desde los despachos oficiales sino «desde la casa de la gente».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.