R. H.
Lunes, 19 de junio 2023, 14:26
Vox exige formar parte de todos los gobiernos autonómicos en los que el Partido Popular necesita su apoyo para la investidura, como es el caso de Extremadura. Así lo ha reivindicado este lunes el portavoz político de Vox, Jorge Buxadé. «Es de sentido común, de ... lógica», ha sostenido, apuntando que la representación podrá ser de forma proporcionada según su posición en cada territorio.
Publicidad
Ha puesto como ejemplo precisamente Extremadura, donde según ha asegurado, Vox ha renunciado en las negociaciones con el PP a ostentar una vicepresidencia. «Pero no podemos renunciar a que Vox tenga miembros en el gobierno que aseguren y garanticen cualquier cumplimiento del acuerdo de gobierno de Extremadura», ha revelado.
Vox Extremadura ha comunicado esta tarde que Buxadé estará mañana en la región y comparecerá ante los medios a las puerta de la Asamblea de Extremadura, antes de la constitución de la misma.
El partido liderado por Santiago Abascal considera que entrar en el gobierno es la única manera de vigilar el cumplimiento de los acuerdos programáticos que se firmen y verificar que se cambian las políticas, según recoge la agencia Europa Press.
Esto ha hecho que haya terminado sin acuerdo la reunión mantenida este lunes entre las comisiones negociadoras de PP y Vox en Extremadura, pero los de Santiago Abascal siguen con la mano tendida para buscar un consenso. «Vox ya ha dicho antes de la campaña y después que ni chantajes ni regalos», ha sentenciado Buxadé.
Publicidad
La misma situación se traslada a Murcia o Baleares. «Vox tiene que estar. Si hemos firmado un acuerdo tendré que estar, cada uno en función fuerza política y condiciones en un lugar y otro lugar».
A su juicio, lo ideal«sería llegar a la constitución de los parlamentos regionales con los acuerdos ya sellados, como en el caso de la Comunidad Valenciana, pero el proceso es largo y Vox mantendrá su postura de diálogo durante todo su recorrido.
El pacto en Castilla y León marcó un punto de inflexión para la formación, que descarta repetir fórmulas como las de la Comunidad de Madrid o Andalucía donde se dio apoyo al PP con la mera firma de acuerdos de investidura. Según denuncian, los 'populares' no cumplieron esos pactos y ellos, al no formar parte de los ejecutivos, se quedaron sin herramientas para exigir su seguimiento.
Publicidad
«No cambia que sea Aragón, Murcia, Baleares o Extremadura. Nosotros tenemos mano tendida para cambiar las políticas y que los votantes sean respetados en el ámbito de gobierno y el ámbito institucional de los parlamentos», ha finalizado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.