La vieja máxima de que las elecciones se ganan por el centro se cumplió en Cáceres este domingo 28 de mayo. Pero no tanto en el centro ideológico, que eso puede ser opinable, sino sobre todo en el centro urbano. El Partido Popular recupera la ... Alcaldía gracias sobre todo a su notable tirón en los distritos centrales, además de recuperar terreno en las barriadas.
Publicidad
El análisis se hacía ya desde la misma noche de los comicios, tras el cierre de los colegios electorales, cuando con las primeras impresiones de los apoderados del PSOE la sensación que quedaba era que mantener San Blas, Mejostilla o incluso Aldea Moret tenía su mérito, pero no sería suficiente para conservar el Gobierno municipal.
El PP se impone en los distritos 2, 3 y 4 y mantiene el pulso en el 5, con una diferencia mínima con el Partido Socialista de poco más de un centenar de votos. En el distrito 1 (San Blas, Pinilla, Mejostilla, Casco Antiguo...) se impuso el PSOE con algo más de 1.500 votantes frente a los más de 4.100 del PP. Para hacerse una idea de lo que eso supone hay que echar la vista atrás hasta los comicios de 2019. Entonces también hubo triunfo socialista en esa zona de la capital, aunque de forma abrumadora. Los 4.400 votos del PSOE duplicaron los algo más de 2.000 del PP. El elemento diferencial entonces fue Ciudadanos, que sumó más de 2.300 votantes. Los populares los hacen suyos en estas municipales.
Noticias Relacionadas
Por el centro comenzó a tejerse la victoria de la formación conservadora que lidera Rafael Mateos en la ciudad. En el distrito 2 (Aguas Vivas, Madrila, R-66...) por ejemplo, el PP rondó los 4.000 apoyos. Hace cuatro años ni siquiera consiguió llegar a 3.000. Para el PSOE, prácticamente igualar las cifras de 2019 (2.324 entonces frente a 2.255 ahora) ha sido insuficiente a todas luces.
Publicidad
Se repite el escenario en el distrito 3, que agrupa el centro neurálgico de la capital con puntos de votación como el colegio Prácticas, Hacienda o la sede de la Asociación de Periodistas. Ahí el PP casi triplica los números de su principal rival. Logra 2.140 votos y el PSOE se queda en 868.
Noticia Relacionada
En las municipales de hace cuatro años, que dieron la victoria a Luis Salaya, ya hubo diferencias, pero no tantas. El PP, no obstante, sumó unos 1.700 apoyos, aunque entre Ciudadanos y Vox superaron el millar.
Publicidad
También los barrios más próximos al centro urbano como Moctezuma, los Fratres o Nuevo Cáceres se tiñen de color azul. El distrito 4 es el más amplio, con un censo que supera los 26.000 electores. 7.600 han incluido en las urnas las papeletas del PP y algo más de 6.000 han hecho lo mismo con la del PSOE. Insuficiente para sacar músculo en un área decisiva para resolver la contienda electoral.
Hace cuatro años Ciudadanos, que ahora desaparece del escenario político municipal, consiguió sacar más votos que el PP en puntos como Aldea Moret y Mejostilla. En esta ocasión, el PSOE puede abanderar la victoria en el distrito 5, que aglutina referentes como Llopis o San Francisco. Son 1.580 votos, pero el PP se queda a una mínima distancia de 1.473. En 2019 ni siquiera llegó al millar. Otra clave más para entender que el PSOE haya hecho un esfuerzo titánico no solo para mantenerse sino incluso subir un concejal en la Corporación, aunque ello no hay sido bastante como para mantener la Alcaldía.
Publicidad
Lo mismo ocurre en Aldea Moret. En el distrito 6 se produjo un vuelco histórico en 2011 que el PSOE revirtió en 2015 con la reconquista de una plaza que se considera propia. La cuestión es que para los intereses socialistas subir ahora no ha sido lo suficientemente relevante. Supera los 1.500 votantes cuando en 2019 no se llegó, pero de nuevo el tirón del PP pasa factura. Rafael Mateos se quedó en los anteriores comicios municipales en 475 votos mientras que el 28-M llegó a más de un millar. Si se suman los 484 de Vox y los 184 de Podemos-IU se puede decir que la batalla de 'las Minas' ha estado más reñida que nunca.
En ese distrito 6 una de las novedades son las mesas abiertas por primera vez en el Junquillo. Hubo mayoría socialista, con 171 votos frente a 125 del PP en una y 167 y 114 en la otra. En las pedanías, distrito 7, empate a 28 votos en una mesa entre los dos grandes partidos y 182 para el PSOE en otra y 148 para el PP. En 2019 los socialistas duplicaron a los populares.
Publicidad
Los resultados del 28-M dejan otra novedad en la entidad local menor de Valdesalor, donde gobernará el PP. El nuevo alcalde pedáneo será Víctor Manuel Márquez, de 45 años. «Hablé con María Guardiola y Rafael Mateos y les dije: 'p'alante'. Así me presenté. En Valdesalor queda mucho por hacer, sobre todo en vivienda para que no se vayan los jóvenes», explica este hostelero que regenta el establecimiento de la tercera edad. «Tenemos tres concejales y el PSOE dos. Es algo histórico», afirma. Se ha comprometido a renunciar a cualquier liberación y compaginará el cargo con su trabajo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.