Se acabó la campaña electoral. Queda el trámite de la jornada de reflexión, la de las fotos bucólicas de los líderes, y al día siguiente, ... a votar y a contar papeletas. El 28-M llama a la puerta, y Extremadura vivió este viernes el último día de esta carrera electoral de la que saldrán los alcaldes y el presidente de la Junta para los próximos cuatro años. Y ese último día no es un día cualquiera. Es la jornada en la que culminan todos los esfuerzos de dos semanas diseñadas por los partidos para asegurarse los votos con los que cuentan e intentar arañar algunos más. Es el arreón final, al que no se sustrae ningún partido.
Publicidad
En el PSOE, Guillermo Fernández Vara bajó el pie del acelerador, pero no mucho. Si el jueves se hizo 800 kilómetros (Mérida-Azuaga-Cáceres-Mérida-Ceclavín-Coria-Plasencia-Mérida) y dio dos mítines, en el último día de su campaña participó en cuatro actos. Primero visitó las obras del hospital Don Benito-Villanueva de La Serena, y allí hizo balance.
Calificó la campaña como «movidita» y «muy importante», entre otros motivos porque para él será la última. Y se acordó de sus rivales en esta carrera hacia las urnas. «Me he encontrado una campaña en blanco y negro, pesimista por parte de casi todos, y una campaña optimista, de futuro, ilusión y esperanza en el futuro de esta tierra por parte de nuestro partido». «Probablemente, por eso –añadió– hemos sido el único partido que ha hecho actos. Si uno analiza esta campaña, verá que ha sido atípica. Parecía que solo estaba el partido socialista, el único que se ha pateado Extremadura haciendo actos y no ruedas de prensa».
«Son unas elecciones muy importantes, las primeras después de la pandemia –concluyó el líder socialista–. Le pediría a la gente que lleve la papeleta del partido que quiera, pero que la lleven. Que vote en conciencia pero que permita que haya gobiernos estables, que es algo absolutamente fundamental para abordar los inmensos retos que tenemos por delante».
Publicidad
No dejó pasar la oportunidad Fernández Vara de lanzar un último mensaje, que no podía ser otro que el de la revolución verde, quizás la clave de bóveda de esta campaña electoral del PSOE extremeño. «Se ha iniciado un tiempo nuevo –dijo el candidato–. La región por la que nunca pasó la revolución industrial va a liderar la revolución verde a partir de la producción de componentes para los vehículos eléctricos, como las baterías, semiconductores y condensadores, y para las nuevas energías renovables, como las torretas eléctricas o los transformadores que ya se están construyendo. Una realidad que nos va a cambiar la vida y que va a permitir mejores rentas, más clase media y más progreso para esta tierra».
Del hospital Don Benito-Villanueva, Fernández Vara se fue a Villanueva de la Serena, a una comida mitin con militantes. Y tuvo después dos mítines más: en Almendralejo primero y el último, un clásico: en Olivenza, su pueblo.
Publicidad
Su principal rival, María Guardiola, dedicó el último día de campaña a visitar las cuatro ciudades más pobladas de la región, y lo hizo en este orden: Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz. En cada una de ellas hizo unas declaraciones ante la prensa, lo que en el argot periodístico se llama a veces un 'canutazo'. Estos 'canutazos' han sido la base de la estrategia de campaña del PP extremeño de cara a los medios de comunicación, en lo que ha supuesto una novedad respecto a todas las campañas electorales celebradas en la región hasta ahora, incluidas las de los populares.
Noticia Relacionada
«Yo quería empezar el día de hoy en Plasencia porque esta ciudad va a ser el símbolo de la gran victoria del Partido Popular en Extremadura», declaró Guardiola. «Fernando (Pizarro) obtendrá sin duda la cuarta mayoría absoluta consecutiva, y podrá seguir trabajando para transformar esta preciosa ciudad, pero esta vez lo hará teniendo una aliada en la Junta», añadió la candidata en alusión al sentimiento de discriminación por parte de la Junta extendido entre los placentinos.
Publicidad
«Vamos a dejar atrás ese tiempo en el que Plasencia ha tenido que avanzar en solitario –abundó la aspirante–, no ya porque no ayuden sino porque además ponen piedritas en el camino. A partir del 28 de mayo, Fernando y yo vamos a trabajar de la mano y vamos a conseguir que se salde la deuda que hay con Plasencia y el norte de Cáceres». Yfue más allá e hizo una promesa. «Os puedo asegurar que con un gobierno del PP, el trazado Plasencia-Astorga va a ser una realidad», afirmó este viernes en la ciudad del Jerte María Guardiola, que también hizo balance de su campaña.
De entrada, la calificó como «muy positiva». «La acabo –aseguró– con una sensación grande de satisfacción. Estoy llena de riqueza, de experiencias que he vivido al lado de los extremeños, y me quedo con la palabra escucha, que ha sido el hilo conductor de este trayecto. Era una necesidad imperiosa que tenía esta tierra y que nosotros le hemos ofrecido a los extremeños. Estoy segura de que ellos nos lo van a devolver en las urnas, y nosotros lo compensaremos con trabajo y esfuerzo, por el gobierno que merece esta tierra».
Publicidad
Ciudadanos eligió para el último día la provincia de Badajoz. Su candidato a la Junta, Fernando Baselga compareció primero en la capital autonómica junto a Edmundo Bal, portavoz adjunto del partido en el Congreso de los Diputados. «Algunos se van a llevar una sorpresa», anticipó Baselga sobre los resultados electorales de este domingo.
«Creedme que este no es el último día de la campaña electoral. El lunes vamos a seguir trabajando para los próximos cuatro años que nos quedan por delante. Porque Ciudadanos, a pesar de mucha gente, no va a desaparecer», adelantó el aspirante a la presidencia de la Junta, que afirmó también que «como decía un famoso general, las derrotas nos vuelven más fuertes y las victorias nos vuelven mejores».
Noticia Patrocinada
Según Baselga, a estos comicios concurren «tres partidos democráticos de verdad, que son el PSOE, el PP y sobre todo Ciudadanos». Este último va a evitar que los otros dos «se sigan metiendo el dedo en el ojo uno a otro y hagan políticas partidistas».
Unidas por Extremadura escogió Cáceres para despedir su campaña. Celebró su último acto electoral en El corral de las cigüeñas, con concierto incluido, a cargo de 'El gato con jotas', nombre artístico de Sergio Gómez, el joven que saltó a la fama hace unos meses con su versión tecno de la jota extremeña, con videoclip rodado en el centro de Madrid y bailarinas vestidas con el traje regional.
Publicidad
Por la mañana, Irene de Miguel estuvo en Almendralejo, donde lamentó «que Fernández Vara prefiera pactar con el PP que con nosotros», declaró la candidata. «La única opción de que se hagan políticas de izquierdas en esta región es votar a Unidas por Extremadura», planteó la aspirante a presidir la Junta, que defendió la labor realizada por los gobiernos de coalición, a los que el líder socialista criticó en su entrevista para HOY. «A pesar de que Vara dice que los gobiernos de coalición son un lío, un lío ha sido subir el salario mínimo interprofesional, las pensiones un 8,5% o ponerle un tope al gas», argumentó de Miguel. «Son cuestiones de las que Vara saca pecho –añadió–, pero se olvida decir que quien ha empujado para que estas cuestiones se lleven a cabo ha sido precisamente Unidas Podemos».
El candidato de Vox fue quien menos agenda pública tuvo en el último día de campaña. Pelayo Gordillo despidió la carrera electoral para el 28-M con un encuentro con su equipo de trabajo, afiliados y simpatizantes. Eligió para ello su ciudad, Mérida. Allí está la sede de Presidencia de la Junta, donde aspiran a tener su despacho Fernández Vara –a seguir ocupándolo, en su caso–, Guardiola, Baselga, de Miguel y Gordillo. También, claro, los candidatos del resto de partidos que concurren a estas elecciones. Para todos ellos, la suerte está echada.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.