

Secciones
Servicios
Destacamos
La victoria del PP en la ciudad de Badajoz se fraguó en ocho de los diez distritos electorales en que se divide la capital. Obtuvo ... el mayor porcentaje en Santa Marina, siempre fiel a los populares, donde contaron con más del 63% del voto depositado en sus urnas.
El apoyo de los pacenses ha dado mayoría absoluta al PP, con 14 concejales (cinco más que en 2019) sobre los 27 que forman la corporación, deja al PSOE con diez (dos menos) y otros tres a Vox (dos más que hace cuatro años). Los otros siete partidos que concurrieron a las elecciones quedan sin representación.
La candidatura de Ignacio Gragera ganó en San Roque Norte y Sur, Casco Antiguo, Pardaleras y Antonio Domínguez, San Fernando, Valdepasillas, María Auxiliadora, Llera, Vaguadas y La Banasta. Los populares han recuperado este 28-M bastiones clásicos que les dieron la espalda en 2019, como San Fernando, San Roque y Pardaleras.
El PP obtuvo en los ocho distritos donde fue vencedor más de un 36% de voto. Ese fue su peor dato y lo firmaron en San Roque Sur, donde el PSOE se quedó a 0,30 puntos de ganarle. La diferencia fue de 21 papeletas. En San Roque Norte también se dio una diferencia muy ajustada. El PP contó 1.474 sufragios y el PSOE 1.379. Esto es, 95 pacenses. En el resto de barriadas, la diferencia crece entre populares y socialistas.
También en El Gurugú y la UVA, aunque a la inversa. Estas barriadas confiaron de forma mayoritaria a los socialistas, donde la lista de Ricardo Cabezas obtuvo el 62,46% de apoyos con 1.323 papeletas. En este mismo sector, el PP cayó al 13,88% con 294. Fue el peor dato para los populares. En este mismo distrito, Vox logró su mejor porcentaje con el 13,31% de las papeletas. Solo doce sufragios menos que el PP, 282 frente a 294. Valdepasillas dio su peor dato, con el 8,51%, a Vox.
El partido de Abascal tendrá tres concejales y estará capitaneado por Marcelo Amarilla. La formación se ha asentado como el tercer partido más votado en los diez sectores a mucha distancia de Podemos, que se ha quedado fuera del salón de plenos. Vox le saca 4.529 votos a Podemos.
Los resultados, divididos por barriadas, ofrecen otros datos relevantes.
Podemos se queda fuera de la corporación porque no superó el 5% de las papeletas depositadas. Sumó el 4,08% y perdió 897 apoyos con respecto a 2019, una vez terminado el escrutinio.
La candidatura de Erika Cadenas fue la cuarta más votada en ocho distritos, pero Juntos por Extremadura le sobrepasó en los otros dos. Estos fueron San Roque Sur, donde el expresidente del CD Badajoz, Joaquín Parra, se aproximó al 5% con un 4,76% y 366 papeletas, y El Progreso y La Uva, donde Parra cosechó 88 sufragios y el 4,15%. En este último, Podemos se quedó en 33 votos y el 1,55% de la representación.
Parra obtuvo el respaldo de 2.274 pacenses, lo que se traduce en el 3,05% de los que fueron a votar.
Los datos publicados por el Ministerio del Interior permiten advertir otros aspectos, como que la participación superó el 63,19%. 75.176 pacenses acudieron a las urnas.
Los números se completarán mañana miércoles con la incorporación del CERA (censo de españoles que viven en el extranjero), pero no se esperan cambios. En 2019, con el voto de los residentes en el extranjero ya incorporado, la participación se quedó en el 58,45%. Fue baja, dado que lo habitual es que sobrepase el 60% en las elecciones municipales desde 2007.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.