![El PP ofrece un pacto a Siempre Don Benito que incluye otro referéndum sobre la fusión](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/15/donb.jpg)
![El PP ofrece un pacto a Siempre Don Benito que incluye otro referéndum sobre la fusión](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/15/donb.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Don Benito sigue sin vislumbrar su Gobierno con poco más de 24 horas de margen para el acto de la toma de posesión de las actas para los 21 concejales que se reparten tras los resultados del 28-M el PSOE con ... 9, Siempre Don Benito con 7 y el PP con 5. Como si de una partida de mus se tratara, parece que todas las cartas quedaron este jueves sobre la mesa con las diferentes propuestas llevadas por unos y otros a la mesa de negociación, también los órdagos.
De un lado, el PSOE ofrece al PP, entre otros aspectos, una alternancia en la alcaldía de dos años cada uno, además de varias concejalías. Al mismo tiempo, el PP tiende la mano a Siempre Don Benito, formación contraria a la fusión, con esa misma propuesta de 2+2, que no sería aceptada por la líder de la formación independiente, y un nuevo referéndum sobre la fusión en 2025. Tras las diversas reuniones mantenida, los populares emitieron un comunicado dando a conocer su propuesta a Siempre Don Benito y haciendo caso omiso a la dada a conocer por los socialistas.
El primero en desvelar su 'jugada' era este jueves por la mañana el PSOE. Dos años de Gobierno del PSOE, con vicealcaldía para el PP, y dos años a la inversa. El cambio se produciría en julio de 2025. Una posibilidad que José Luis Quintana cataloga como «inédita» para el PSOE.
Asimismo, también se propone un reparto de concejalías, teniendo todas las concejalías de ambas formaciones políticas encomendadas delegaciones para el ejercicio de las funciones de gobierno. El PSOE se ocuparía de Personal y Régimen Interior, Urbanismo e Infraestructuras, Mayores y Servicios Sociales, Cultura e Igualdad, Deportes, Agricultura, Barrios y participación ciudadana, Tráfico y Seguridad Pública, y Comercio, empresas y empleo.
El PP tendría las concejalías de Hacienda, Educación, Infancia y Juventud, Sanidad y Consumo, Turismo y Festejos, y Agrimusa y Medio Ambiente.
Pero otro punto importante de la negociación ha sido la unión de Don Benito y Villanueva de la Serena, cuestión que, según Quintana, las dos formaciones políticas son partidarias de continuar. Si bien, asevera que desde la consulta popular han aparecido determinadas discrepancias entre ambas formaciones y reconoce la necesidad de introducir mejoras en el proceso «por el buen fin del mismo y en aras de un mejor clima en la convivencia». Quintana expone que todas aquellas cuestiones que hubieran sido motivo de discrepancia serán revisadas y reformuladas.
En este sentido, asegura que durante la presente legislatura se reiniciarán los trabajos de las comisiones, retrotrayendo su actividad al 21 de febrero de 2022. Del mismo modo, desde el PSOE proponen que el borrador del convenio de fusión sea redactado con la participación y el acuerdo de ambos partidos, que se comprometen a concluir el proceso de fusión a lo largo de la presente legislatura. El nombre del municipio, tema clave para el PP, sería sometido a los análisis correspondientes para que haya una propuesta única entre PSOE y PP de Don Benito.
Tras esta comparecencia, unas horas después, el PP emitió un comunicado en el que exponía su propuesta de acuerdo para Siempre Don Benito destacando la celebración de un nuevo referéndum y la alternancia en la alcaldía. Pese a esperar una respuesta afirmativa, lo cierto es que María Fernanda Sánchez, cabeza de lista de Siempre Don Benito, sí aceptaría la posibilidad de una nueva consulta popular, pero no la alternancia al frente del Ayuntamiento como sí ofrece el PSOE.
El PP rehusó posteriormente hacer declaraciones aludiendo a este comunicado en el que sostienen que «la mayoría de los dombenitenses quieren un cambio de gobierno al sumar una amplia mayoría los 7 concejales de 'Siempre Don Benito' junto a los 5 del PP». Números que les llevan a pedir la fórmula del 2+2 y reclamar que los últimos dos años de legislatura sean con un alcalde del PP.
Ninguna de las formaciones se marca un plazo para tomar la decisión antes de este sábado cuando está programada la toma de posesión a las 11 de la mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.