Qué necesita Extremadura

«Hay que prestar especial atención a los autónomos»

Victoria Bazaga

Presidenta de la Federación Extremeña de Turismo

Martes, 16 de mayo 2023, 08:05

Partimos de que el 'dato mata al relato' y no podemos discutir las cifras de pérdida de población, desempleo y falta de infraestructura en el medio rural, entre otros temas que son básicos para conseguir el bienestar de los que vivimos o transitan por Extremadura.

Publicidad

Con el fin de construir una economía con empleos bien remunerados y oportunidades que permitan a las personas vivir con dignidad, debemos disponer de un marco legal que favorezca el crecimiento empresarial local y de inversores, y que evite las trabas que tienen hoy ciudadanía y empresariado para prosperar. Que favorezca la diversificación económica, y reflexione sobre los modelos de protección medioambientales no ajustados a las necesidades y tendencias actuales. Medidas que generarán empleo de calidad que permita proyectos de vida que fijan población. Hay que prestar especial atención a nuestros autónomos, motor de la economía local, facilitándoles financiación para su crecimiento.

Imposible obviar una fiscalidad diferenciada en los territorios menos favorecidos. También la imprescindible mejora de las comunicaciones, por ferrocarril, que facilite el transporte de mercancías y reduzca tiempos de viaje y con ello la llegada de turistas, así como un aeropuerto.

Hay que mejorar la educación y formación de jóvenes y adultos que necesitan reciclarse para aumentar su empleabilidad, adaptar la oferta de programas de formación a las necesidades de las empresas y garantizar el recambio de la población activa.

Publicidad

Tenemos que lograr una verdadera transmisión del conocimiento (investigación, universidad...) a las empresas, democratizar los datos, crear patentes, desarrollar la cadena de valor de nuestros productos, y apostar por las DO.

Hay que garantizar la atención sanitaria, sobre todo en las zonas rurales, los servicios bancarios e Internet.

Debemos apostar por la marca Extremadura, solo nuestra. También promover la participación ciudadana, trabajar por una comunidad fuerte, con sentido de conexión con los demás que pueda ayudar a reducir la soledad, mejorar la salud mental y aumentar la felicidad. Con oportunidades culturales y recreativas. Y sin olvidar el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad