Pleno en la Diputación de Cáceres esta legislatura. HOY

El PSOE mantendrá las dos diputaciones provinciales

Los socialistas tendrán 16 de 27 representantes en Badajoz y mantendrán 15 de 25 en Cáceres

Lunes, 29 de mayo 2023, 11:10

El PSOE logró la victoria en las elecciones municipales en las dos provincias extremeñas, lo que le permitirá mantener el poder en las diputaciones de Badajoz y Cáceres.

Publicidad

Según los resultados publicados por el Ministerio del Interior, con el 100% del voto escrutado el PSOE ... es el partido mayoritario en la provincia pacense con el 43,50% de los apoyos, mientras que el PP logró el 36,83%. Unidas por Extremadura es la tercera fuerza con el 3,90% y Vox la cuarta con 3,78%. Siempre Don Benito está en quinto lugar con el 1,74%.

Con estos datos, Interior concede al PSOE 16 de los 27 representantes de la Diputación Provincial. El PP tendría los once restantes. Actualmente los socialistas cuentan con 19 escaños (pierden tres), los populares con seis (ganan cinco), Ciudadanos tiene uno (desaparece) y hay una diputada no adscrita que inicialmente formaba parte del PSOE, María Luisa Murillo, de Alburquerque.

En cuanto a la provincia de Cáceres, los socialistas se han impuesto con el 40,14% de los votos, seguidos de los populares con el 39,51%. Vox es la tercera fuerza en apoyos con el 4,86%, por delante de Unidas por Extremadura, que se queda en el 4,18%. El quinto lugar es para Levanta con el 2,11%.

Publicidad

Estos resultados conceden al PSOE 15 de los 25 diputados provinciales, mientras que el PP se quedaría con los 10 restantes. En la actualidad los socialistas tienen 15, con lo que mantendrían su representación, el PP nueve (sube uno) y Ciudadanos uno (se queda sin él).

El número de miembros de cada diputación provincial se determina según la población de cada provincia. Hasta 500.000 habitantes, como es el caso de Cáceres, se eligen 25. De 500.000 a 1 millón, horquilla en la que se encuentra Badajoz, sube a 27.

Publicidad

La asignación se realiza por partidos judiciales. Las Juntas Electorales Provinciales son las encargadas de repartir, de forma proporcional y atendiendo al número de residentes, los puestos correspondientes.

Según establece la Ley Electoral General, todos los partidos judiciales cuentan, al menos, con un diputado; y ninguno puede tener más de tres quintos del número total de la corporación provincial. Las fracciones iguales o superiores a 0,50 que resulten del reparto proporcional se corrigen por exceso y las inferiores por defecto.

Publicidad

Si como consecuencia de las operaciones anteriores resultase un número total que no coincida, por pasarse, con el número de diputados de la provincia, se sustraen los puestos necesarios a los partidos judiciales cuyo número de residentes por diputado sea menor. Si, por el contrario, no coincide por defecto, se añaden puestos a los partidos judiciales cuyo número de residentes por diputado sea mayor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad