Votaciones en el nuevo colegio electoral de Santa Marina el pasado domingo. HOY
Elecciones europeas

Uno de cada dos vecinos de Badajoz vota al PP, mientras que Alvise Pérez entra en la cuarta posición

El PP arrasa con el 47,66% de las papeletas, mientras que el PSOE pierde nueve puntos respecto a las europeas de 2019

Rocío Romero

Badajoz

Lunes, 10 de junio 2024, 20:25

El Partido Popular arrasó en las elecciones de este domingo en la ciudad de Badajoz con el 47,66% de los votos. Esto implica que prácticamente uno de cada dos pacenses que fueron a las urnas confiaron en el partido del alcalde, Ignacio Gragera.

Publicidad

Se ... afianza así el liderazgo del regidor, que llegó al PP hace solo un año y medio desde Ciudadanos y se convirtió en uno de sus fichajes estrella de Feijóo porque simbolizó la absorción de los alcaldes naranjas por parte de los populares.

De hecho, el partido naranja perdió 10.962 papeletas este domingo en la ciudad con respecto a 2019, de los que un gran número han pasado al PP. La formación de María Guardiola ha sacado 8.225 sufragios más que hace cinco años, para lograr 26.236 apoyos.

Con respecto a los últimos comicios europeos, los populares han sumado 21 puntos de diferencia. Han ganado en ocho de los diez distritos electorales en los que está dividida la ciudad. El PSOE solo ha conseguido imponerse en el seis (El Progreso y la UVA) y ocho (los poblados y las pedanías).

Publicidad

Los socialistas han sacado 20 puntos menos que el PP, al quedarse con el 26,28% de papeletas emitidas en la ciudad y perder nueve puntos. Han perdido 9.397 votos con respecto a la última cita con las europeas de 2019.

El PSOE ha caído con fuerza y está pendiente de renovar su dirección, dado que su secretario general, Ricardo Cabezas, perdió en las municipales tras doce años al frente del partido. El relevo tendrá lugar en un año y medio.

Publicidad

Vox se confirma como tercera fuerza de la ciudad de Badajoz, con el 11,29% de los sufragios, que suponen dos puntos más que en 2019. 6.217 pacenses les han dado su confianza, que son 44 menos que hace cuatro años.

El partido que ha irrumpido con fuerza es 'Se acabó la fiesta', de Alvise Pérez. Ha sido el cuarto más votado, por delante de Podemos o de Sumar, en los diez distritos electorales. En número de votos, el distrito nueve, correspondiente a Valdepasillas, se ha convertido en un buen granero, dado que ha cosechado 39 papeletas.

Publicidad

Si se extrapolan estos datos a unos comicios municipales, esta formación ultra forjada en redes sociales habría entrado en el salón de plenos con un concejal. Además, el PP habría obtenido 15, el PSOE, ocho y Vox, tres. Esto implica que tanto PP como Alvise Pérez habrían quitado un edil cada uno al PSOE.

La izquierda más allá del PSOE se ha dividido a partes iguales entre Podemos (2,7% de los votos) y Sumar (2,6%).

En los datos se coló algún fallo, como los 120 sufragios contabilizados a Junts en el Casco Antiguo que son, en realidad, del PSOE. El error viene de la traslación de datos que hicieron en la mesa y la Delegación explica que se corregirá cuando se elaboren las actas definitivas.

Publicidad

La abstención ha sido del 53,60%, un 11,53 puntos más que hace cuatro años. Se emitieron 55.321 votos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad