Los otros seis europarlamentarios que ha tenido Extremadura

Los extremeños Sánchez Amor (PSOE) y Nevado (PP) serán los diputados extremeños en la Eurocámara esta legislatura

Lunes, 10 de junio 2024, 00:19

El primer eurodiputado con el que contó Extremadura fue el socialista Zenón José Luis Paz (Fuente del Arco, 1941), entre 1986 y 1987, quien participó sobre todo de la comisión de Presupuestos. España se incorporó a la actual Unión Europea en 1986, pero las primeras elecciones no tuvieron lugar hasta 1987. En ese primer año, los primeros europarlamentarios españoles fueron diputados y senadores. Luis Paz fue también alcalde de Llerena y venía de ser senador desde 1982.

Publicidad

Alejandro Cercas (Ibahernando, 1949) ha sido el extremeño que más tiempo ha estado haciendo política en Bruselas. Representando al PSOE, fue eurodiputado entre 1999 y 2014. Previamente había sido diputado por Cáceres y por Madrid desde 1982.

Antes que él fue eurodiputada Manuela Frutos (Valverde de Mérida, 1956). La también socialista, que fue alcaldesa en su pueblo a finales de los setenta, ejerció en el Europarlamento entre 1994 y 1999. Antes, entre 1987 y 1991 fue diputada provincial y autonómica.

El siguiente extremeño en convertirse en eurodiputado, el primero del PP, fue Felipe Camisón Asensio (Torre de Don Miguel, 1929). El cacereño estuvo en la eurocámara entre 2000 y 2004.

La también popular María Auxiliadora Correa (Puebla de la Calzada, 1972) se incorporó como eurodiputada en la legislatura entre 2009 a 2014. Había estado antes en el Senado de 2000 y 2004.

Esta legislatura Extremadura ha contado también con María Eugenia Rodríguez Palop (Llerena, 1970). Fue presentada por Unidas Podemos al Parlamento Europeo en 2019. Ahora se ha incorporado al núcleo dirigente de Sumar como secretaria de Política Internacional y Europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad