¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Valentín Cortés en una imagen de archivo.

Valentín Cortés: "Alguna visión sí tenía de que había poca estabilidad política"

El alcalde de Llerena, expresidente de la Diputación de Badajoz, aclara así por qué no renunció a su acta de edil cuando fue elegido senador en las anteriores elecciones generales del 20D

E. P/ agencias

Martes, 28 de junio 2016, 14:28

El alcalde de Llerena, Valentín Cortés, también expresidente de la Diputación de Badajoz ha aclarado hoy una cuestión a la que no respondió con tanta claridad después del 20D: por qué no renunciaba a su acta de alcalde si ya había sido elegido senador, y existía un compromiso en el Partido Socialista de que una persona ocupara un solo cargo, para evitar así la acumulación de responsabilidades y sueldos en un único dirigente. Cortés sí renunció por esta razón a su acta como diputado provincial.

Publicidad

Valentín Cortés, que participaba en la mañana del martes en el evento 'Llerena, Monumento Gastronómico' ha reconocido a preguntas de los periodistas que, cuando accedió a ir en las listas al Senado, "alguna visión sí tenía de que había poca estabilidad política" y que por eso dijo en su momento "que los tiempos en las renuncias y demás" los iba a marcar su partido y él mismo.

"Por eso no lo hice y, a día de hoy, soy lo que más me gusta ser, que es alcalde de mi localidad", ha concluido acerca del hecho de que no haya renunciado a la Alcaldía de Llerena, al tiempo que ha subrayado que le hubiera gustado ganar las elecciones, "no tanto por ser senador" y "renunciaría incluso" a serlo, porque cree que el proyecto del PSOE "solventaría el problema de la gente que más lo necesita".

Cortés también se ha pronunciado hoy sobre qué es lo que debería hacer, en su opinión, el Partido Socialista respecto a dejar gobernar o no al Partido Popular tras el 26J:

Para Cortés, se trata de una situación "complicada" y el PSOE "no se ha presentado para refrendar el proyecto del Partido Popular", que "ha hecho daño y sigue haciendo daño a mucha gente, a los que más lo necesitan".

Respecto a la posibilidad de facilitar el Gobierno "todo lo que se pueda, siempre y cuando" se aborde el "para qué". "Si el para qué por lo menos, ya nos da pie, no digo ya a apoyarlos, por lo menos que se pueda formar Gobierno, pues también lo haría, pero yo antes de saber el para qué, no tengo de verdad definida una posición", ha comentado.

Publicidad

En esta línea ha incidido que, bajo su "criterio", si le dicen que el programa del Partido Popular "es mantener todo lo que tenía sin cambiarlo y demás, "no" cree "que sea bueno facilitar esto" pero que, "sabiendo" que los socialistas "no" pueden "imponer" su programa, y "ni siquiera a lo mejor el 50%" del mismo, si son "capaces" de introducir "determinadas cuestiones básicas" en "esa agenda que tiene que tener el Gobierno a partir de ahora", "sí sería partidario de que se facilite que haya Gobierno".

"Después las mayorías parlamentarias son las que van a definir las iniciativas que pueda haber en cada momento", ha advertido en todo caso el regidor llerensense, que ha remarcado que al PSOE le han mandado "a la oposición", que es donde "debe estar" haciendo "una oposición constructiva" pero que, como militante socialista, se niega a "facilitar todo a cualquier precio".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad