Secciones
Servicios
Destacamos
Los resultados de las elecciones generales de este 23 de julio reflejan un cambio en las preferencias políticas de los extremeños, pero no tan claro como auguraban algunos sondeos. Las urnas han propiciado un giro a la derecha, pero no tan marcado como esperaban ... PP y Vox, las dos fuerzas referentes en ese lado del arco político. Ha ocurrido esto a escala regional, pero también en las ciudades más pobladas.
En abril del año 2019 –hay que recordar que volvió a haber elecciones siete meses después, en noviembre–, el PSOE fue en las elecciones al Congreso el primer partido en los diez municipios más poblados. Este domingo, el PP ganó en seis de esa decena de municipios y los socialistas en cuatro, lo que deja varias lecturas. La primera es la ya referida de que no se ha dado el vuelco anunciado. Los populares adelantan a los socialistas, pero no con la holgura que se vaticinaba.
La formación que lidera Alberto Núñez Feijóo vence en Badajoz, Cáceres, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Navalmoral de la Mata, y su principal contrincante lo hace en Mérida, Villanueva de la Serena, Montijo y Zafra.
Hay, no obstante, diferencias sustanciales entre unos municipios y otros. En Badajoz, el PP fue la fuerza más votada, la elegida por el 43% de los electores. Sumó 35.000 apoyos, que son 12.000 más que en noviembre de 2019. Vox no cumple sus expectativas y baja más de cinco puntos. Entonces logró un 22% de los apoyos y ahora se queda en el 17%. En cuanto a Sumar, se acerca a las seis mil adhesiones, que equivalen al 7% de los sufragios.
Noticias Relacionadas
Lourdes Pérez
En Cáceres también vence el PP, la fuerza elegida por el 42% de quienes ejercieron su derecho al voto. Obtuvo cuatro mil votos más que en las anteriores generales. Los socialistas se quedan en el 33% de las papeletas, Vox en el 13% –baja más de dos puntos con respecto a hace cuatro años– y Sumar en el 8%. Todos los datos de todas las localidades se refieren a las elecciones al Congreso.
Mérida se reafirma como un feudo socialista. El partido de Sánchez obtiene el 38% de los votos (suma 12.356, que son 1.444 más que en la anterior cita electoral de este tipo). El PP crece de forma importante, al pasar de 6.789 a más de 11.808 apoyos, pero se queda en el 36%, o sea, a dos puntos de su rival. Vox cae, al pasar de 5.500 votos a 4.700. Y Sumar obtiene el 8% de las papeletas.
Noticias Relacionadas
Ganan los populares por estrecho margen en Plasencia: 38% de los votos frente al 36% del PSOE. Vox baja un punto y medio (se queda en el 14%) y Sumar obtiene el 8%.
Don Benito fue junto a Zafra la plaza que concentró más emoción durante el recuento. Finalmente se impuso el PP por 89 votos (8.031 frente a 7.942). Vox obtuvo 3.076 apoyos y Sumar 1.478.
Más holgada fue la victoria de los de Núñez Feijóo en Almendralejo: 40% frente al 32%, con Vox bajando al 19% (seis puntos menos que hace cuatro años) y Sumar quedándose en el 6%. También ganó de forma clara en Navalmoral de la Mata (42% frente al 31% de los socialistas). Vox obtuvo en la capital del Campo Arañuelo el 19%, y Sumar el 6%.
El PSOE mantiene Villanueva de la Serena, y lo hace además logrando más votos que en noviembre del año 2019. Con el escrutinio al cien por cien, se decantaron por la formación que lidera Pedro Sánchez un total de 5.805 ciudadanos, casi seiscientos más que hace cuatro años. También crece el PP, pero no lo suficiente como para superar a su principal rival. Pasa de 3.502 apoyos a 5.472. Vox empeora sus resultados (pasa de 2.367 a 2.051) y Sumar obtiene 1.022 votos (el 7%)
Igualdad total en Zafra, donde al final, el PSOE le ganó al PP por cuatro votos: 3.697 frente a 3.693. Vox sumó 1.042 y Sumar 989.
En Montijo, los socialistas cerraron la noche electoral como la opción preferida, al reunir el 38% de los votos, frente al 35% de los populares, el 14% de Vox y el 10% de Sumar. De hecho, los de Sánchez lograron 200 apoyos más que en noviembre del año 2019.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.