Secciones
Servicios
Destacamos
José M. Martín
Domingo, 3 de noviembre 2019, 08:35
El PSOE se mantiene en Extremadura, el PP recupera un diputado por Badajoz, Ciudadanos se desploma y Vox logra escaño por Cáceres. Ese es el resumen de la encuesta realizada por la empresa GAD3 para HOY. A una semana justa de las elecciones generales, los cambios que se observan en el panorama político extremeño apuntan a un fortalecimiento del bipartidismo en la región. Solo Vox rompe el dominio PSOE-PP. Según este sondeo, Unidas Podemos volvería a quedarse sin diputado en Extremadura
El PSOE repite como el partido con más opciones de ganar las elecciones generales en la región y seguiría siendo la elección mayoritaria del electorado extremeño. En el lado opuesto, Ciudadanos registra la mayor caída en apoyos y perdería los dos representantes logrados hace algo más de seis meses. Estos se repartirían entre el Partido Popular y Vox.
Estas son las principales conclusiones que pueden extraerse de la encuesta realizada por GAD3 para HOY y a la que han contestado 400 personas de las dos provincias extremeñas. Las consultas se efectuaron de manera telefónica entre el 14 y el 31 de octubre, con lo que comenzaron el mismo día en el que el Tribunal Supremo hizo pública la sentencia del juicio del 'procés', aunque las condenas se filtraron con alguna jornada de anterioridad. Además, un día después, el 15 de octubre, se publicaron en el BOE las listas de candidatos de los diferentes partidos, que mantienen a los números uno para el Congreso de los Diputados.
El periodo en el que se realizaron las consultas ya recoge la opinión de los ciudadanos tras dos de los acontecimientos que han marcado la agenda mediática en las últimas semanas: las protestas en Cataluña y la exhumación de Franco del Valle de los Caídos.
La encuesta otorga cinco diputados al PSOE, de los diez que se reparten en la región. Sí conservaría la posición de liderazgo, aunque experimenta un ligero retroceso en votos, que ya obtuvo en abril, cuando desbancó al Partido Popular, que había sido la opción mayoritaria en las citas generales de 2011, 2015 y 2016.
Según los mismos datos, solo Vox impediría que la región volviese a su tradicional bipartidismo, que rompió por primera vez Podemos en 2015 y que Ciudadanos y el propio partido liderado por Santiago Abascal hicieron añicos el 28 de abril, la última vez que los extremeños fueron llamados a la urnas para elegir a sus representantes en el Congreso de los Diputados.
La formación de ultraderecha ganaría un representante respecto al mes de abril y conseguiría escaños en las dos provincias.
También crecerían los apoyos del Partido Popular, que reforzaría su posición como segunda fuerza en Extremadura y sumaría tres diputados, uno más que hace medio año. Este aumento se muestra en sintonía con las últimas estimaciones de voto realizadas a nivel nacional, en las que se observa un alza del partido liderado por Pablo Casado.
La subida de PP y Vox se produciría a costa de Ciudadanos. Los datos de la encuesta de GAD3 confirman para Extremadura el descenso del partido naranja que ya han reflejado las últimas publicaciones del CIS. En la región, la formación de Albert Rivera se dejaría los dos diputados que consiguió en la última convocatoria electoral, con lo que sería el partido más perjudicado por la repetición de las elecciones.
No cambiaría la situación de irrelevancia a la que se vio abocada Unidas Podemos, que volvería a quedarse sin el escaño que sí sacó repetidamente en las citas de 2015 y 2016.
Estos datos son la suma de las dos circunscripciones electorales en las que se divide la región, Badajoz y Cáceres.
En la provincia de Badajoz se reparten seis escaños, de los que el PSOE obtendría tres, los mismos que le otorgaron los votos de los pacenses hace seis meses. Con ello, pese a que la encuesta le concede un 37% de los votos -un punto y medio menos que en abril-, consolidaría un liderazgo que ya recuperó en las últimas elecciones, desbancando a los populares que, con tres representantes, fueron la opción favorita en las generales de 2016.
Como segunda fuerza en representación se situaría el PP, con el 26% de los apoyos -frente al 20,4% de hace seis meses- y que sumaría un diputado más que en las últimas elecciones, el que le arrebata a Ciudadanos, que se deja un 50% de sus apoyos. En las generales de abril el partido de Rivera obtuvo un 18,5% y la encuesta de GAD3 le otorga un 9% el próximo 10 de noviembre. Vox conservaría su diputado en Badajoz, donde conseguiría hasta el 16% de votos, cinco puntos más que en los anteriores comicios.
Unidas Podemos sigue a la baja y se dejaría otros dos puntos y medio, con lo que no pasaría del 7%.
En Cáceres, donde se reparten cuatro diputados, el escenario es similar al que se plantea en Badajoz. El PSOE baja ligeramente en porcentaje de voto, pero se mantendría con los dos escaños que ya consiguió en la pasada cita electoral. En este caso pasa del 37,4% de los apoyos que consiguió en abril a un 36%.
Psoe Badajoz
-Valentín García Gómez
-María Isabel García López
-Mariano Sánchez Escobar
Cáceres
-Ana Belén Fernández Casero
-César Joaquín Ramos Esteban
Partido Popular Badajoz
-Víctor Valentín Píriz Maya
Cáceres
-Alberto Casero Ávila
Vox Vox Badajoz
-Víctor Manuel Sánchez del Real
Cáceres
-María Magdalena Nevado del Campo
El tradicional empate a dos diputados entre socialistas y populares en la provincia cacereña volvería a romperse por el lado del PP, que fue el partido más votado en las elecciones generales de 2011, 2015 y 2016 y que perdió ese liderazgo en abril. Conservaría su escaño, pero no podría quedarse con el representante que se dejaría Ciudadanos. Los populares sí acortan distancias con el PSOE en voto, ya que pasarían del 23% al 29%.
El partido naranja obtendría un 9% de los apoyos. El descenso es notable, ya que parte del 17,1% que sumó en las elecciones de abril.
La formación que sí aprovecharía la caída del partido naranja es Vox, que por primera vez tendría un representante en el Congreso por la provincia de Cáceres. Lo haría gracias al considerable aumento de sus votantes, que pasarían del 10,4% al 15%. Este diputado que lograría la formación de ultraderecha es el más competido, ya que el PP está muy próximo a doblar en porcentaje de votos a Vox, con lo que el representante pasaría a ser popular.
En Cáceres, Unidas Podemos limita su caída y se dejaría 1,7 puntos en la próxima cita con las urnas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.