

Secciones
Servicios
Destacamos
José M. Martín
Jueves, 1 de marzo 2018, 07:13
Con un ‘demo day’ finalizó la presente edición del Espacio Coworking Don Benito. Un total de quince emprendedores, que realizaron trece proyectos empresariales, mostraron sus ideas de negocio en la última sesión de una iniciativa que comenzó en el mes de octubre.
Durante estos tres meses, los empresarios han realizado nueve talleres sobre las habilidades que se consideran necesarias para poner en funcionamiento proyecto. De la misma forma han recibido asesoramiento individualizado y especializado por parte de los tutores y profesores de la Escuela de Organización Industrial (EOI), responsable del espacio.
Al acto, que se desarrolló en la tarde del 27 de febrero, acudieron Juan Pedro León, director gerente del Sexpe, y José Luis Quintana, alcalde de Don Benito, que estuvieron acompañados, desde la EOI, por Julio Castilla, director de Iniciativa Emprendedora, Víctor Valiente, director territorial, y Fernando Garzo, director del Espacio Coworking de Don Benito.
En sus intervenciones, tanto León como Quintana pusieron a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiento de Don Benito, respectivamente, a disposición de los emprendedores con la intención de ayudarles a sacar su idea de negocio adelante.
A lo largo de la duración del Espacio Coworking, los emprendedores han tenido la opción de utilizar varios despachos de las instalaciones de Feval, que les han sido cedidos para esta acción.
Los proyectos empresariales que en este lugar han ido tomando forma han sido muy variados, desde una plataforma de cine a disposición de los centros educativos hasta una guardería bilingüe. “Desde la EOI vamos a seguir apoyando a estos emprendedores y quedando con ellos con el objetivo de hacer todo lo que esté en nuestra mano para que estas trece ideas sean una realidad y puedan generar riqueza en el entorno que es la finalidad de la iniciativa”, expone Garzo.
Así, los proyectos que han pasado por el Espacio Coworking de Don Benito han sido: una plataforma digital que plantea el cine como un recurso educativo y que ya funciona en algunos de centros de la región; una aplicación turística que pretende gamificar la visita de una ciudad; una iniciativa de venta de pescados y mariscos sin intermediarios y de forma online; una empresa de eventos para hacer en familia; un hotel con paquetes de actividades en Don Benito y comarca; un espacio donde pueden trabajar empresas y con servicios centralizados; un portal web de fabricación, restauración y venta de bicicletas antiguas; una guardería bilingüe destinada a niños desde dos años; una mercadería online que venda a toda España; una empresa de transporte urgente que opera solo entre ciudades de Extremadura y dotada con una plataforma con la que ‘uberizar’ a los transportistas; una academia de ingles que pivota su modelo de negocio en la inmersión de profesionales de Estados Unidos quieren mejorar su español; un portal de venta online de maquinaria especializada de hostelería; una consultora de exportación de productos agroalimentarios a otros países, y una empresa de producción y venta de productos ecológicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.