

Secciones
Servicios
Destacamos
j. m. m.
Jueves, 30 de noviembre 2017, 17:52
El pasado 31 de octubre comenzó la tercera edición del Espacio Coworking de Mérida. Un total de 14 alumnos, cada uno de ellos con su proyecto empresarial, se formarán durante cinco meses en distintas temáticas relacionadas con la empresa en general y el sector de su idea de negocio en concreto.
Este programa formativo se dirige, prioritariamente, a emprendedores e innovadores que necesiten apoyo para poner en marcha sus proyectos o que busquen asesoramiento para dar forma a una idea de negocio. Sin embargo, también se acoge a personas que lleven menos de seis meses con su empresa en funcionamiento. “Es decir, a emprendedores que estén en una fase temprana de desarrollo”, explica Laura Sánchez, coordinadora de Espacio Coworking Mérida.
A lo largo de la formación, los alumnos deberán asistir a 15 talleres, hasta completar 60 horas lectivas. Cada uno tiene una duración de cuatro horas y están centrados en habilidades directivas, marca personal o creatividad, entre otros aspectos. Además, los emprendedores disponen de un tutor personal, cuya función es ofrecer un asesoramiento personalizado. Estos tutores, cinco en total, también se encargan, junto a sus alumnos, de solicitar la presencia de profesores especialistas en diversos ámbitos para que impartan sesiones de aspectos concretos y relacionados con ideas de negocio concretas, como desarrollo web o marketing digital, por ejemplo.
El Espacio Cowonrking dispone de aulas y recursos para que los ‘coworkers’ puedan trabajar en su proyecto. En la presente edición del programa hay tanto emprendedores como empresarios que quieren adaptar sus negocio. “Han sido ellos los que se han puesto en contacto con nosotros para participar, pero también hemos contactado con alguna persona que se quedó fuera el año pasado”, detalla Sánchez.
El 22 de marzo es la fecha en la que finalizará este Coworking. Lo hará con el ‘Demo day’, la jornada en la que los emprendedores mostrarán el resultado de su trabajo.
El programa es completamente gratuito, ya que está financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento de Mérida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.