

Secciones
Servicios
Destacamos
j. m. m.
Martes, 6 de marzo 2018, 07:41
Carlos Cotano Bayón lleva varios meses asistiendo a las sesiones del Espacio Coworking que la Escuela de Organización Industrial tiene en Mérida. En este tiempo se ha centrado en el desarrollo de su idea de negocio, Sports Talents, aunque el proyecto lleva en su cabeza desde 2015.
Diplomado en Magisterio de Educación Física y licenciado en Ciencias de la Actividad Física, fue al cursar un máster en Entrenamiento y Nutrición Deportiva en la Universidad Europea de Madrid cuando Cotano empezó a darle forma a su plan empresarial. Ahora, en la EOI está recibiendo el asesoramiento necesario para poder lanzarse al mercado. “Los profesores me están ayudando bastante en la orientación sobre cómo enfocar el proyecto lo mejor posible para iniciar su andadura”, detalla Cotano, que ha solicitado tutorías especializadas de marketing, finanzas, fiscalidad, desarrollo web y comunicación.
Todo ello con el objetivo de poner en marcha un proyecto de negocio novedoso en el ámbito deportivo. “Se trata del tipo de entrenamiento llamado aprendizaje diferencial a través del método de la variabilidad; esta metodología hace desarrollar el hemisferio derecho del cerebro y, por tanto, la creatividad en los jóvenes”, apunta este emprendedor, que se quiere centrar en deportistas de entre siete y 18 años. El margen de edad se basa en que, según expone, es alrededor de los diez años cuando los escolares deciden qué deporte es su preferido a la hora de practicarlo.
Los entrenamientos que plantea Sports Talents están destinados a desarrollar al máximo el talento de los deportistas, de ahí su nombre. “Lo que logramos así es que el jugador salga de su zona de confort del ambiente repetitivo y el entrenamiento tradicional y desarrolle su creatividad, con lo que conseguiremos que no recurra a la solución fácil y básica”, manifiesta Cotano. Para ello, los ejercicios se enfocan de manera personalizada en función de las características de cada persona. “Diseñamos y ejecutamos un servicio de entrenamiento complementario al que se ofrece en clubes, entidades y asociaciones deportivas para lograr mejorar el rendimiento físico y psicológico de los deportistas de manera personalizada”, puntualiza.
Por tanto, los clientes potenciales son los clubes deportivos, a lo que se ofrece un método de entrenamiento especializado. “Está abierto a cualquier modalidad, tanto de equipo como individual, porque son ejercicios transversales de varios deportes en relación al de la actividad base, que es el deporte que practican”, señala Cotano.
La idea es generar estímulos distintos en los deportistas, con lo que en los deportes colectivos se consigue una mejor reacción en momentos de incertidumbre y en los individuales, como sería el caso de la natación o el atletismo, se logra una inhibición de la rutina cíclica que supone el entrenamiento y una mayor concentración en los ejercicios.
Para una mayor efectividad, el entrenamiento debe ser lo más personalizado posible, por lo que es conveniente que se realice en grupos reducidos. “El rendimiento óptimo se obtiene con grupos de diez personas como máximo, que deben ser menos numerosos en jóvenes de más edad por el nivel de complejidad de los ejercicios”, detalla el responsable de Sports Talents, que es optimista en cuanto a las posibilidades de implantación de este sistema en Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.