Borrar
Directo Cielo despejado en Cáceres, con la Burrina a su paso por la ermita de la Soledad
"En tres meses hemos apoyado la creación de 15 proyectos empresariales en Don Benito"

"En tres meses hemos apoyado la creación de 15 proyectos empresariales en Don Benito"

Fernando Garzo Bruned es el director de Espacio Coworking de Don Benito, en el que participan 18 emprendedores. Los usuarios pueden disponer de las instalaciones de Feval para realizar su trabajo

Viernes, 12 de enero 2018, 07:45

El pasado mes de octubre comenzaron los primeros talleres de formación y las tutorías en el Espacio Coworking de la EOI en Don Benito. Desde ese momento, los participantes están trabajando en el desarrollo de sus modelos de negocio y ya han llegado al ecuador de la iniciativa, tal y como afirma Fernando Garzo Bruned, director del Espacio.

¿Qué objetivos se persiguen?

El objetivo principal es impulsar proyectos. Lo hacemos acompañando a los participantes en el camino de emprender. Combinamos la tutorización de forma individual con formación específica, además de poner un mentor a cada proyecto. Además, todos los usuarios tienen un espacio en Feval para poder trabajar los 365 días del año. Personalmente soy de los que piensa que todos necesitamos encontrar referencias que para nosotros tengan verdadero sentido y nos llenen de ilusión el día a día. Por eso creo que con esta suma de factores hemos conseguido poner a disposición de los emprendedores un programa muy completo, pero sobre todo que sea útil para ellos. Nuestra satisfacción es directamente proporcional a ver cuántos proyectos se acaban haciendo realidad. Eso es generar riqueza y desarrollo en un territorio.

¿Por qué se ubicó en Don Benito?

Don Benito y su comarca son uno de los motores de Extremadura. Antes hablaba de que este programa sirve para generar riqueza y desarrollo en un territorio. Creo que las grandes ideas son siempre la suma de pequeñas ideas. Esa es nuestra ilusión y compromiso y con ese objetivo trabajamos día tras día, impulsar la creación de proyectos, además con la especialización en su propuesta de valor que nosotros les ayudamos a tener, hace que tengan una diferenciación que les ayude a tener un hueco en el mercado. Pero lo más importante, les proporciona un alto valor añadido. Esto para un territorio es lo que muchos llaman cambio del modelo productivo, afecta muy positivamente al impulso de su economía. Por otro lado, Don Benito es un lugar que tiene infinitas oportunidades. Impulsando proyectos disruptivos como los que hemos descubierto en este coworking se asegurarán un largo camino por recorrer. Si encima apuestan por aprovechar todas las oportunidades que presenta la digitalización, pueden enfocarse de lo local a lo global. Es decir, de Don Benito al mundo.

"Estoy realmente sorprendido con el talento que hemos descubierto en Don Benito"

¿Qué relación tiene el Espacio con el Sexpe?

Para la Escuela de Organización Industrial (EOI) el Sexpe es nuestro socio local en Extremadura para este proyecto que tenemos en Don Benito. La verdad que para nosotros es un placer contar con su apoyo, todo son facilidades.

¿Cuántos profesionales trabajan en el mismo y cuáles son sus tareas?

Hay mucha gente que se esfuerza día a día para que esto pueda ser posible. Hablo de profesionales que tenemos en diversas labores administrativas y de coordinación tanto en Madrid como en Extremadura. Además, contamos con personal coordinando el proyecto día a día desde Feval. Es muy importante estar todos los días en contacto con los participantes y una de las piezas clave. Por último, y no menos importante, están los profesores, tutores especialistas y, sobre todo, los mentores que son quienes desarrollan el proyecto mano a mano junto a los emprendedores. En el centro de todo nuestro esfuerzo está lo más importante, los 18 participantes y sus 15 proyectos. Y nuestra obligación es estar a su disposición para ayudarles en todo lo que este en nuestra mano.

Necesidades

¿Cuáles son sus principales necesidades?

Podemos clasificar los proyectos en tres tipos. Ideas que ayudamos a convertir en proyectos, proyectos que acompañamos y ayudamos a salir al mercado y, en último lugar, proyectos en una fase más madura a los que ayudamos a ser más competitivos y escalables.

¿Qué valoración puede hacer de estos primeros meses?

Estoy realmente sorprendido con el talento que hemos descubierto en Don Benito. La evolución que están teniendo los proyectos con los que contamos en el coworking es magnífica. En el tiempo que llevamos han dado un salto exponencial en los proyectos que les permite tener una potencial capacidad de penetración en sus mercados muy positiva. Siempre les digo que tienen que perseguir objetivos ambiciosos, difíciles pero alcanzables. Les intentamos trasmitir valores como el compromiso, determinación, trabajo, ilusión, esfuerzo y sacrificio personal. Sinceramente estoy satisfecho porque creo que lo estamos consiguiendo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy "En tres meses hemos apoyado la creación de 15 proyectos empresariales en Don Benito"