europa press
Mérida
Martes, 14 de agosto 2018
La Campaña de Verano 2018 del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) programó, durante el pasado mes de julio, doce campamentos, nueve intercambios y siete campos de voluntariado juvenil con una participación total de 1.200 jóvenes extremeños, además de procedentes de otras comunidades autónomas.
Publicidad
Así, se han desarrollado cuatro campamentos en el Centro de Formación Joven Joaquín Sama de Baños de Montemayor, relacionados con la ciencia, las actividades circenses y de aventura en el medio natural, con un participación de 200 chicos; cuatro acciones de temática deportiva y aventura en el Campamento Juvenil Carlos V de Jerte, con un total de 300 participantes.
También tres campamentos de aprendizaje de lengua inglesa en el Albergue Juvenil de Santa María de Guadalupe de Valencia de Alcántara con 150 participantes; y finalmente, otro dentro de las actividades del Carné Joven Europeo en la Casa de Colonias Can Tomeu de Ibiza, con un total de 20 inscritos.
Igualmente, se han llevado a cabo intercambios con las comunidades autónomas de Cantabria, en la localidad de Laredo; Castilla León, en el Lago de Sanabria; Galicia, en Villagarcía de Arousa; La Rioja, en los municipios de El Rasillo y Munilla; Melilla, en Cerro Gordo; y País Vasco, en Orio, Vitoria y la Isla Zuatzha. Estos nueve intercambios han reunido a un total de 244 jóvenes participantes.
De la misma forma, se han puesto en marcha siete campos de voluntariado juvenil, cuatro de los cuales estaban dirigidos a jóvenes con diversidad funcional. Estos campos de voluntariado han congregado a 286 participantes que han podido entrar en contacto con temáticas como la arqueología, la recuperación de la memoria histórica, el trabajo social, el arte y el teatro a través de una acción de voluntariado en el marco del 64 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Publicidad
Asimismo, este año, el Instituto de la Juventud de Extremadura está desarrollando, dentro de la Campaña de Verano, diferentes actividades transversales relacionadas con la promoción del talento joven, la igualdad de género y los hábitos saludables a través de talleres relacionados con las habilidades emprendedoras, la iniciativa personal, la prevención de la violencia de género y la prevención del consumo de alcohol.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.