-khY-U130268797014wmE-1248x770@Hoy.jpg)
-khY-U130268797014wmE-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala de Educación, María José Pulido, no se equivocó cuando a principios de este mes declaró que esperaba que se apuntara mucha gente al curso que ofrecía el Ayuntamiento para formación en la instalación de placas fotovoltaicas.
El Ayuntamiento, a través de la Universidad Popular, promovió un curso gratuito para personas desempleadas o demandantes de mejora de empleo. Ofreció 300 plazas, con una reserva del 20% para colectivos de especial vulnerabilidad. Los interesados se podían apuntar entre el día 7 y el 16 de enero. A preguntas del Diario HOY, la corporación municipal ha señalado que han sido un total de 813 las personas interesadas en realizar el curso, que es de corta duración y se espera que empiece el lunes 25 de enero. El martes fueron escogidos los 300.
María José Pulido señala que se había decidido ofrecer este curso «porque la construcción de fotovoltaicas en la ciudad va a generar muchos puestos de trabajo, y en la estrategia de formación para el empleo de este Ayuntamiento, se contempla como preferente la oferta de formación en energías renovables en sus tres vertientes:solar, fotovoltaica y eólica». «En un momento tan difícil la creación de empleo es un asunto muy importante, y vamos a seguir trabajando en ello», añade.
Una semana antes de que el Ayuntamiento anunciara la realización de este curso de formación, el alcalde, Luis Salaya, anunció que en enero y febrero de este año iba a comenzar la construcción de dos fotovoltaicas en el término municipal de Cáceres que emplearía a 1.100 personas. Había hablado con las empresas para que «la mayor parte de los puestos de trabajo sean para vecinos de la ciudad de Cáceres». Esos 1.100 empleos serán reales en los picos de máximo trabajo, calculando que serán 50 los puestos que se crearán de larga duración, para mantener las plantas.
Quinientos trabajadores serán necesarios para construir la fotovoltaica de Iberdrola de 150 megavatios (MW), a mitad de camino entre Cáceres y Malpartida de Cáceres, en la zona de los Arenales; mientras que otros seiscientos se necesitarán para un complejo de tres plantas de 130 MW de Alter Enersum.
La fotovoltaica de Iberdrola ya ha empezado a ser construida, en un terreno de 386 hectáreas en la zona de Torre de la Higuera, junto a la carretera Nacional 521. Iberdrola asegura que su bolsa de empleo se abrirá dentro de unos días. Esta planta recibió, el pasado mes de octubre, la autorización para su construcción del Ministerio de Transición Ecológica. Iberdrola invertirá en este proyecto 98 millones de euros.
Noticia Relacionada
La planta Los Arenales está promovida por Parque Solar Cáceres S.L:, una operadora de Iberdrola. Los apoyos y torres de la línea de evacuación los realiza la industria cacereña Imedexsa, que se dedica a la fabricación de torres metálicas para líneas eléctricas, estructuras para subestaciones eléctricas y centrales fotovoltaicas, y torres de telecomunicaciones.
Dentro de unos días, a principios del mes de febrero, está previsto que comiencen las obras del otro proyecto, el de Alter Enersum, filial de renovables del grupo de Jerez de los Caballeros, Cristian Lay.
Los proyectos se llaman Cáceres 2020, Cáceres 2021 y Cáceres 2023, y hace unos días ya tenían la autorización de la Junta de Extremadura para ejecutar el proyecto. La inversión es de 68 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.