![120 huevos de gallina azul extremeña en una maleta de mano](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/03/WhatsApp%20Image%202024-07-01%20at%2010.50.27-kQfB-U2206173241688RC-1200x840@Hoy.jpg)
![120 huevos de gallina azul extremeña en una maleta de mano](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/03/WhatsApp%20Image%202024-07-01%20at%2010.50.27-kQfB-U2206173241688RC-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay interés más allá de nuestras fronteras por la cocina extremeña. Mucho interés. Así que los cocineros extremeños no pierden la oportunidad, siempre que pueden, de difundir nuestro recetario por el mundo. Ejemplo de ellos son Josemi Martínez y Mercedes Rincón, propietarios de Macarraca, en Villanueva de la Serena.
Si el pasado mes de octubre, aprovechando el día de la Hispanidad, elaboraron 800 tapas de ensaimada rellena de patatera extremeña en Roma, en esta ocasión han cocinado un menú completo para 120 asistentes en el Keizer Culinair (centro culinario) de Ámsterdam. Hasta allí llevaron 120 huevos de gallina azul extremeña en avión. «Fue una odisea, pero no se nos rompió ni uno», cuenta feliz Josemi.
Otros productos que volaron fueron el pimentón de la Vera, las cerezas del Jerte, la miel de Villuercas-Ibores, el queso de Acehúche, el jamón ibérico de bellota Dehesa de Extremadura, el chocolate artesano Moro de Llerena, los aceites de oliva virgen extra de Monterrubio de Gata-Hurdes, además de nuevamente la morcilla patatera para la ensaimada, que se ha convertido ya en uno de los platos insignia de este espacio gastronómico villanovense, que trabaja con gran cantidad de razas autóctonas.
El segundo pase fue un gazpacho de cerezas del Jerte, seguido por el huevo de gallina azul con emulsión de hongos, papada ibérica de bellota, patata cremosa, pimentón de la Vera y aceite de oliva virgen extra de Monterrubio y, por último, higos con chocolate artesano para culminar. Todas estas tapas estuvieron maridadas por vinos extremeños, ya que el objetivo de este encuentro era potenciar la gastronomía extremeña de una manera integral. El cava Brut Nature, de Encina Blanca; Rivera Nature, de Abaixal; Huno, de Pago de los Balancines; y Viognier de vendimia tardía, de Valdealto fueron los elegidos.
Josemi y Mercedes, además de ser grandes defensores de la tierra, cuentan con experiencia internacional y dominan el inglés, motivo por el cual fueron los elegidos por los organizadores del evento: la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo. El objetivo fue promocionar la marca Extremadura en este país, dado que el mercado holandés ha superado al alemán en visitantes en la región y por eso, han pretendido conquistarlos a través del estómago. De hecho, Josemi y Mercedes aseguran que los comensales acabaron tan contentos que han prometido venir a Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.