Una provincia en ocho platos
Menú degustación ·
La primera edición de Cáceres Gastronómica tendrá lugar en el Palacio de Congresos el próximo viernes 18 de noviembreMenú degustación ·
La primera edición de Cáceres Gastronómica tendrá lugar en el Palacio de Congresos el próximo viernes 18 de noviembrealba baranda
Viernes, 11 de noviembre 2022, 07:48
Uno de los objetivos de En Salsa, la sección gastronómica del Diario HOY, es darle a la gastronomía de los pueblos el lugar que se merece.Recuperar sabores, potenciar la innovación culinaria y no olvidar el gran potencial de nuestros productos. Por eso, la primera edición de Cáceres Gastronómica pondrá sobre el mantel un menú degustación con ocho bocados elaborados por algunos de los cocineros con más renombre de toda la provincia.
Publicidad
De esta forma, el comensal disfrutará, de una sentada, de un estupendo viaje gastronómico desde Aceña de la Borrega hasta Zarza de Granadilla. Esta cita para paladear la provincia, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres, tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cáceres, situado en la avenida de la Hispanidad. Habrá dos pases, con capacidad para 150 personas cada uno. El primero empezará a las 14.00 y durará hasta las 18.00 horas y la cena dará comienzo a las 21.00 y se alargará hasta la medianoche (00.00 horas), siendo el catering San Jorge el encargado de poner a sus mejores profesionales al servicio de los comensales.
Las entradas, que tienen un precio de 25 euros por persona, podrán adquirirse a primera hora de este viernes 10 de noviembre, a través de la plataforma Oferplan. El menú degustación se compone de siete tapas saladas y dos postres. El primero será un sorprendente bocado inspirado en el mundo de la aceituna y creado desde las cocinas del restaurante Javier Martín (calle Juan Solano Pedrero, 15. Cáceres) en exclusiva para este evento. Es un bombón de aceituna verde bañado en una salsa de aceituna negra. Lleva por encima una espuma cítrica, aromatizada con el aliño tradicional de las aceitunas, y está decorado con caviar de aceite de oliva. «La idea es que lo comas y recuerdes a las aceitunas que hacía tu abuela en el pueblo, con sus matices de tomillo, romero, cáscara de naranja...», explica Javier Martín, el artífice de esta tapa que sabe a Extremadura.
Le sigue un carpaccio de solomillo de ternera de Extremadura con mucha historia y estrella, pues lleva en la carta de Versátil (calle Lagar, 6. Zarza de Granadilla) desde sus inicios y «le tenemos cariño», confiesa el chef Alejandro Hernández Talaván. Es un plato atemporal, sabroso, equilibrado, nutritivo y nada pesado, según detalla el creador del mismo. El carpaccio está aliñado con una vinagreta de trufa negra y lleva un aderezo repleto de matices: alioli, perejil y una salsa de miel de Las Villuercas y mostaza. Le dan un punto crujiente unos aros de cebolla morada, unas lascas de queso de Acehúche y unos microbrotes con flores. ¡Más extremeño y de la tierra, imposible!
La que sí es una tapa muy otoñal es la que ha realizado Ruth Vicente, del restaurante Al Norte (avenida Soledad Vega Ortiz, 125. Jarandilla de la Vera). Consiste en una espuma de patatas en cuya base se esconden unas setas estofadas, que permanecen ocultas a la vista, ya que la espuma se realiza en sifón y es la protagonista visual. Para acabar de rematar este plato tan sabroso y delicado a la vez, una yema de huevo poché se coloca en la parte superior, junto a trufa rallada, aceite de trufa, brotes y flores, algo muy representativo de la cocina de esta jarandillana.
Publicidad
La Maltraviesa (plaza de Bruselas, 4. Cáceres) presentará un tapa muy fresca, llena de sabor y de las vivencias de sus propietarios por todo el mundo. No es otra cosa que una berenjena asada y adobada en achiote, con una sardina ahumada por encima y un ajoblanco en la base del plato.Tres puntitos de mayonesa de curry rojo adornan y aportan el toque exótico. Este plato de autor, repleto de matices extremeños, mediterráneos y atrevidos, es propio de este establecimiento cacereño, por lo que solo será posible probarlo en Cáceres Gastronómica y en su local, ya que es uno de los fijos en su carta.
Acto seguido, La Terraza (calle la Fuente, La Aceña de la Borrega. Valencia de Alcántara) deleitará a los comensales con un pulpito a la brasa, bien dorado, con patatas bañadas por una crema de pimientos rojos asados. Da aún más sabor una mousse de pimentón de la Vera con aceite de pimentón y ajo tostado. Es el plato estrella de este restaurante del que Don Poleo dijo que es «una referencia para los amantes del pescado.
Publicidad
También El Palancar (lugar Convento Palancar, 0. Pedroso de Acim ha elegido su lasaña de boletus por ser la elaboración más aclamada entre sus habituales. Para cocinarla y aprovechando que estamos en temporada, se utilizan boletus frescos. Flambeados con coñac y reducidos con nata, su sabor es muy gustoso. La pasta es wonton, mucho más ligera que la habitual, y el queso que se le añade por encima para gratinar es Viejo Maestro, de Quesos del Casar. Un poco de perejil remata la faena.
El otro cocinero que ha apostado por la carne para desplegar el escaparate de productos cacereños es Mario Clemente, de La Alberca (calle Alberca, 3. Trujillo). Se trata de un homenaje al cerdo ibérico, que cuenta con el sello de este restaurante trujillano: la magia de las brasas. En ellas se asa un pimiento rojo a fuego muy fuerte. Irá relleno de costilla, cocinada a baja temperatura durante 16 horas. Debajo del vegetal, una salsa con un delicioso guiso de manitas de cerdo, muy reducido. Por último, el pimiento se corona con torreznos ibéricos y cebolla.Es decir, tres elementos del cerdo en un plato tan suculento que Mario lo introdujo en uno de los menús degustación de su restaurante hace un mes y ya se ha convertido en el favorito de muchos de sus clientes. Y no es para menos, ya que aúna sabores tradicionales, como el del guiso, con técnicas relativamente nuevas, como la cocina a baja temperatura.
Publicidad
Por último, Claudio Vidal, de Casa Claudio (paseo de Extremadura, 21. Casar de Cáceres) se encargará del postre con una cheesecake de torta del Casar. Es su postre estrella y por eso ha querido ofrecerlo a las personas que acudan a este viaje gastronómico. Esta 'torta dulce' lleva en su interior el queso más emblemático del Casar, suavizado con crema inglesa, para que tenga una textura untuosa. La corteza está realizada con chocolate blanco y praliné. Acompañan unas galletas de mantequilla y mermelada de membrillo casera. Es un postre interactivo y que homenajea a la torta del Casar, por lo que hay que untarlo en las galletitas, que imitan al pan tostado que se ha servido durante años en este restaurante.
Un final muy potente y redondo para esta primera edición de Cáceres Gastronómica. Pero lo bueno no acaba ahí. Los que tengan por religión el chocolate, que estén tranquilos, pues habrá una guinda muy especial: los bombones relleno de higo Rabitos Royale, de la marca extremeña La Higuera. El café, de Brezo, también está incluido.
Publicidad
Por supuesto, habrá buenos vinos en esta jornada gourmet. En esta ocasión, la bodega Ruiz Torres, de Cañamero, presentará tres de sus mejores ejemplares: Attelea Vino Tinto Crianza DO Ribera del Guadiana (80% Tempranillo, 20% Cabernet Sauvignon), su conocido Verdejo Ruiz Torres IGP y un cava, el Brut Sierra de Guadalupe DO Cava, elaborado con uvas de la variedad Macabeo y Chardonnay. Los cerveceros podrán deleitarse con las cervezas Águila y también estará Coca-Cola con todas sus variedades de refrescos.
Y por si fuera poco, dos de los productos más representativos de la provincia, llevarán a cabo degustaciones en mesa. El primero es Torta del Casar DOP y el segundo, que tampoco ha querido perderse Cáceres Gastronómica es el auténtico oro rojo extremeño: DO Pimentón de la Vera. El pan, por cierto, es de Panreal, de Almoharín. No faltará ni un perejil para que sea una velada memorable.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.