Secciones
Servicios
Destacamos
A. Baranda
Jueves, 17 de octubre 2024, 20:55
El interés por conseguir una nominación en los premios En Salsa sigue creciendo año tras año, y no es para menos: ya son cuatro las ediciones en las que estos galardones reconocen el trabajo de los profesionales extremeños de la restauración. Promovidos por este diario, a través de su sección gastronómica En Salsa, por fin ha llegado el momento de anunciar a los doce ganadores de 2024.
Pero antes, huelga recordar que hay seis categorías y dos jurados diferentes. Por un lado, el jurado popular, compuesto por los internautas que emitieron la friolera de 6.000 votos hasta el pasado 14 de octubre. Y por otro, el jurado técnico, que esta edición tiene dos nuevas incorporaciones: José Luis Hernández, maître de Versátil, y Manuel Llorens, jefe de cocina del restaurante Las Nubes, ubicado en la última planta de El Corte Inglés. Además, ya son veteranos en este equipo de profesionales consagrados Rafael Rivero, profesor del ciclo superior de Cocina en la Universidad Laboral de Cáceres; Francis Refolio, docente en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Mérida; nuestros críticos gastronómicos Escarapuche y Don Poleo; y Pablo Medrano, chef vasco de amplia trayectoria al frente del restaurante Oquendo, en Cáceres.
Ha sido este jurado, el profesional, el que ha elegido a 'Finca la Desa' (Miajadas) como la mejor apertura del año; 'Nandos' (Almendralejo) domina la categoría de mejor restaurante de cocina tradicional de la provincia de Badajoz; 'Nardi' (Hervás) hace lo propio en la provincia cacereña; mientras que 'Mandukar' (Villanueva de la Serena) y 'Parada de la Reina' (Plasencia) recogerán el galardón de mejor restaurante de cocina creativa de las provincias pacenses y cacereñas respectivamente. Por último, 'El Moral de las Hurdes' (Pinofranqueado) se lleva el distintivo de mejor conservador del recetario tradicional.
En cuanto a la opinión de la ciudadanía, la mejor apertura es la de 'Miga' (Cáceres) y el que conserva mejor el recetario extremeño es 'Palacio Carvajal Girón' (Plasencia). Por categorías, en la de cocina creativa de Badajoz despunta 'Malasuegra' (Almendralejo) y 'Carlos Carrasco' (Valverde del Fresno) en la de Cáceres. Así mismo, 'Galaxia' (Badajoz) gana el distintivo de mejor restaurante con comida tradicional de la provincia y 'El Palancar' (Pedroso de Acim) conquista la de Cáceres.
Con estos doce nuevos establecimientos, son ya casi medio centenar (48 en total) los negocios los ya distinguidos con el prestigioso cuadro rojo. El próximo 28 de octubre en el hotel Zurbarán tendrá lugar la gala de entrega, cuyos partners estratégicos son Cruzcampo y Caja Rural de Extremadura, mientras que el patrocinador es Apis y también colaboran la Junta de Extremadura y las Bodegas López Morenas.
El acto se realiza, como ya viene siendo habitual desde hace cuatro años, un lunes, para que todos los profesionales del sector, premiados y no premiados, se reúnan y compartan un día juntos para charlar y celebrar. Con esta cuarta edición, los premios En Salsa reafirman su importancia como escaparate del talento culinario extremeño y se consolidan como una cita imprescindible en el calendario gastronómico de la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.