Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
El que fuera dueño de 'Cuchará y paso atrás' ha querido cambiar de barrio y que la gente vaya a buscar su cocina. CASIMIRO MORENO

Abre Koru, un templo del producto en Badajoz

El cocinero pacense Manuel Gómez se lanza a emprender en solitario en este coqueto local, con el objetivo de que el comensal disfrute con calma de su propuesta de «menos es más»

Viernes, 22 de marzo 2024

Poco a poco van apareciendo en la capital pacense restaurantes que se atreven. El recién estrenado 'Koru' es uno de ellos. Su propietario, Manuel Gómez, define esta propuesta como una cocina donde «menos es más».

Publicidad

El que fuera cocinero del ya cerrado 'Cuchará y paso atrás' se lanzó en diciembre a emprender por primera vez en solitario. «Por un lado me planteé irme de Badajoz, pero la familia tira. Además, quería probar este camino de regentar un negocio que fuera 100% mío», explica entre bambalinas. Encontró en el paseo Condes de Barcelona un local coqueto y acogedor, lo amenizó con tonos rosas y amarillos, y le puso 'Koru' de nombre. En la simbología maorí, esta palabra evoca al crecimiento personal, a la evolución y el nacimiento de una nueva vida. Y es el momento personal que atraviesa este cocinero pacense de 36 años.

El local tiene dos plantas y capacidad para unas 25 personas. CASIMIRO MORENO

Manu cocina, pero también sale a explicar, ya que su filosofía con este proyecto es que la gente disfrute con calma. Koru no es un lugar al que ir de casualidad y con prisas, no. Hay que agendarlo para tener una velada repleta de disfrute. Cuenta con dos cartas: una de día y otra de noche (con elaboraciones menos calóricas), y una impresionante propuesta líquida, elaborada por Francisco Texeidó. «Me encanta el vino y encima Paco, que es un crack, es un gran amigo mío. Pues se han juntado el hambre con las ganas de comer», indica. Tiene buena cristalería y al menos 30 referencias del marco de Jerez. «Y esto es solo el inicio», asegura. Quiere darle una vuelta de tuerca en unos meses, incorporar nuevas y desconocidas etiquetas y cosechar en 2025 lo que está sembrando este 2024.

Además de su gran vocación por la cocina, Manu tiene las ideas muy claras y una forma de proceder bastante pulida, elaborando todo al momento. En Koru todo es casero, hasta el helado que acompaña a su famosísima tarta de queso. «Lo bueno de este postre es que tiene muchísima rotación, las tartas están frescas y vivas, que es como más se disfrutan».

Otro de los platos que ha tenido que heredar de Cuchará por su gran demanda es el atún rojo Balfegó de pesca sostenible. Sin embargo, en Koru da un salto en cuanto a calidad y diversión. «Quiero que prueben sabores algo más punzantes y que se dejen llevar, solo así conseguirán preservar en su memoria esos platos. Si salen por la puerta y no recuerdan algún sabor, en algo he fallado», diserta.

Publicidad

En su idea de no echarle nada que reste a una elaboración, ofrece en su carta un ceviche de lubina con leche de coco, un magret de pato asado con mango y salsa de Oporto, una pluma ibérica con mojo verde canario y papas arrugás o boletus o un arroz meloso de rape, pulpo y gambas, entre otros. También ofrece un menú degustación los días de diario, que marida siempre con vinos generosos para darlos a conocer y potenciarlos en la capital pacense.

Koru

  • Dirección Paseo Condes de Barcelona, local 28

  • Localidad Badajoz

  • Horario De martes a sábado.

  • Teléfono 610 141 291

  • Terraza

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad