![Un menú de cine en El Mirador de Galarza](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/18/media/cortadas/177765094--1248x830.jpg)
![Un menú de cine en El Mirador de Galarza](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/18/media/cortadas/177765094--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 18 de febrero 2023, 12:03
Este año el Festival de Cine Español de Cáceres cumple 30 años. Las cosas importantes se celebran con una buena comida, así que este evento no iba a ser menos. Si ya venían desde hace unos años relacionando el cine con la gastronomía a través de su 'Plato de cine', en esta edición, la fundación organizadora, ReBross, ha querido contar con tres jóvenes cacereños que, en su día, decidieron dedicarse profesionalmente a este sector. Los tres han tenido una formación y experiencia laboral relevante en el ámbito de la restauración y, por su precocidad y talento, son los mejores representantes del presente y del futuro de la gastronomía cacereña.
Se trata de Javier Rebollo, chef ejecutivo de Bravo Hostelería y eventos de Cáceres, que además, ha trabajado como jefe de partida en Les pres d´Eugenia, El Bulli, Racò de Can fabes y Atrio; Silvio Maestre, que cursó el Grado de Gastronomía y Artes Culinarias en el Basque Culinary Center e hizo prácticas en Salamanca, Barcelona y Holanda (DeLibrije, 3 estrellas Michelín). En la actualidad es el gerente del Restaurante El Mirador de Galarza. Por último, pero no menos importante, Álvaro Holgado pondrá la parte dulce. Este joven de 25 años también estudió Gastronomía y Artes Culinarias en el Basque Culinary Center de San Sebastián. Además, participó en la edición del libro elBari Sweet de Albert Adrià y David Gil, y en la investigación sobre el Mundo Dulce con Ferran Adrià en elBulli Fundación. En 2020 fue segundo de partida en pastelería en Atrio y desde 2021 es el propietario de la pastelería Chef Alia Pastry Shop.
Los tres elaborarán un 'menú de cine' que estará maridado con los vinos de algunas de las bodegas más importantes de la región, como son Madre del Agua (Viña Puebla), Habla Duende (Habla), 9 Cepas (Encina Blanca), Encomiendas... del terruño (Pago de las Encomiendas), Barbas de Gata (Pago los Balancines) o Habla nº 27.
El festín, que tendrá lugar el 25 de febrero a las 14.00 horas en El Mirador de Galarza, comenzará con una degustación de aceites y quesos extremeños, así como de jamón ibérico de bellota, que cortará el profesional Eduardo Barrero. El entrante, que corre a cargo de Javier Rebollo, es un cacahuete mimético, que consiste en una pompa crujiente de salmón con salsa de yogurt.
Silvio Maestre elaborará el primer y segundo plato. Arroz meloso de boletus y colmenillas, mantecado con grasa de buey, y un abanico ibérico marinado con miso y azúcar de caña, respectivamente. Álvaro Holgado finaliza con su postre 'Endulza a tu suegra', que es una galleta de cacao y crema de tocinillo de cielo y yogurt. El coste del menú es de 60 euros por persona, que serán donados a los proyectos humanitarios de la fundación ReBross.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.