Es una de las más originales de entre las 148 candidatas. JOSÉ VICENTE ARNELAS

La pizza extremeña que se come con palillos chinos

Esta propuesta del restaurante pacense Ferri's Bistrot, que lleva solomillo de cerdo ibérico y oro, participa en un concurso nacional para ser la mejor pizza de España

Jueves, 14 de noviembre 2024, 18:59

Entre las 148 pizzas que participan en la segunda edición del campeonato de pizzas de España hay una que llama la atención. Y no es por las cantidades, ni siquiera por los ingredientes. Son su formato y creatividad lo que destaca de la 'Sushi Pizza' de Ferri's Bistrot. Y sí, es extremeña. O al menos, elaborada en la región, porque lleva una mezcla de culturas digna de un mercado londinense.

Publicidad

Su creador, Luca Ferri, propietario del restaurante italiano ubicado en Valdepasillas buscaba «algo original» y vaya si lo ha conseguido. Ya el pasado año quedó con su 'Pizzata' (una pizza de dos masas superpuestas con queso stracchino, tomate, anchoas del Cantábrico, aceitunas, alcaparras y orégano) el cuarto de la primera edición de este mismo certamen. Este 2024, va con todo y espera ganar. «Eso me daría mucha reputación», visualiza. «Hay gente que viene y se fija en los premios».

Luca Ferri con su creación. JOSÉ VICENTE ARNELAS

Su flamante creación consiste en una base de pizza de tamaño normal, cuyos ingredientes son harina integral y carbón vegetal, para que su color negro imite al alga del sushi. Además, lleva un poco de chía que busca el crujiente al ser mordida. Por encima, Luca le echa queso mozzarella y lo enrolla, formando un rulo que corta en seis piezas. Después, hornea un minuto a 390 grados.

«La idea inicial era hacerla con salmón, pero me parecía menos original, así que le puse un steak tartar de solomillo ibérico para que tenga un toque extremeño», cuenta. También lleva aguacate y por encima, huevo de codorniz hecho a baja temperatura durante apenas dos minutos, por lo que su yema aporta muchísima cremosidad. Culmina con salsa teriyaki y un poco de ralladura de lima. En cuanto al emplatado, añade flores comestibles, hilos y láminas de oro. Dicen que el dinero llama al dinero, así que quizás esto atraiga al oro de las pizzas. «Es toda una explosión de sabores es la boca», resume el creador.

La pizza va coronada por láminas de oro, cual reina. JOSÉ VICENTE ARNELAS

El plazo de participación se abrió el 31 de octubre y se mantendrá hasta el 24 de noviembre, por lo que aún es posible ir a probar esta 'Sushi Pizza' por 17.90 euros y apoyar al restaurante pacense en su empeño. Cada comensal puede depositar un voto online, aunque también hay un jurado profesional ya que, de la otra manera, las pequeñas localidades están en desventaja frente a ciudades grandes.

Publicidad

También participa en esta edición 'La Patatera', una elaboración de La Vera Pizza, ubicada en Navalmoral de la Mata. Lleva una base de mozzarella con una salsa de Quesuco Verato (un queso de cabra de la zona) y cherrys italianos amarillos marinados. La morcilla patatera le da el nombre y la potencia, mientras que unos granos de polen aportan un poco de dulzor y unas hojitas de rúcula, frescor.

Pizza 'La Patatera'.

Ambas pizzas son una estupenda representación de la región para este certamen de un plato que enamora a niños y adultos. ¡Suerte a las dos!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad