Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Baranda
Viernes, 3 de noviembre 2023, 14:29
Si hay un concurso que sublime las tapas, ese es el de Valladolid. La XIX edición tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre en la capital castellanoleonesa. Y como cada año, los chefs extremeños acuden a esta prestigiosa cita para representar a Extremadura con sus pinchos.
Este 2023, los finalistas seleccionados son Rocío Maya, de La Taberna de Noa, y Aitor Jiménez, de Restobar 19/91, ambos de la provincia pacense, pues el primer restaurante se ubica en Fuentes de León y el segundo en Puebla de la Calzada. De esta forma, se unen en este viaje la experiencia y la novedad, ya que Rocío Maya y Luismi Gómez se dirigen hacia su sexta vez en dicho concurso. «Cada vez vas cogiendo más tablas e ideas, por ejemplo el primer año llevábamos un plato y este es formato pincho», cuenta la cocinera.
En esta ocasión, su tapa 'Piovivo' es un homenaje a los recuerdos, costumbres y tradiciones. «Recuerdos de cuando éramos pequeños, íbamos a la feria y nos montábamos en el tío vivo; costumbres de tomar dulces artesanales como los piononos; y la tradición la pone el guiso de patatas con costillas que va dentro del pionono», explica Rocío.
Ya el pasado año, su tapa 'Cuidado con las manitas', que era un petardo con un guiso de manitas de cerdo ibérico en su interior, causó sensación y se estuvo vendiendo con éxito durante la semana del concurso en Suite 22, el restaurante del chef jaraiceño Emilio José Martín, que ganó este certamen hace tres años. Este 2023, también apadrinará la tapa de Rocío y Luismi.
Y es que durante la próxima semana, Valladolid se convierte en la capital de la tapa, ya que cada finalista (hay 45) es apadrinado por un establecimiento de la ciudad. En el caso del 'panipuri ibérico de bellota' se degustará en el restaurante Ángela. Para Aitor Jiménez y Abraham Melitón es su primera vez en este cónclave nacional y no ocultan su nerviosismo ni que llevan semanas haciendo listas para que no se les olvide nada. Su pincho es un panipuri hecho con harina de bellota y relleno con un steak de solomillo de cerdo de bellota, aliñado con pepino encurtido y aceites aromatizados. Además, unos puntos de torta de torta del Casar, unas esferificaciones de Valdealto (un vino de vendimia tardía) y una flor de romero coronan la tapa.
«Estamos dentro, chacho», fue lo que dijeron al ver sus nombres en la página oficial del concurso. Era la primera vez que se presentaban y la sorpresa, mayúscula, les invadió al verse como finalistas. Sin embargo, ya están en contacto con Rocío y Luismi, que se han prestado «de mil amores», para que les ayuden y les hagan de guía en esta nueva experiencia para su currículum gastronómico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.