![Acontece: «Comer cool en Elvas»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/acontece-kybF-U140269959402ElF-1968x1216@Hoy.jpg)
![Acontece: «Comer cool en Elvas»](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/acontece-kybF-U140269959402ElF-1968x1216@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los restaurantes de la Raya están renovando la cocina y hay jóvenes profesionales que abren espacios marcados por un diseño rompedor, creativo y atrayente. Entre esas nuevas perlas de la restauración rayana, brilla con singular fulgor un restaurante de Elvas que proclama su vocación vanguardista ya desde el nombre: Acontece. Enfrente, hay aparcamientos con plazas libres los fines de semana, pero suelen estar hasta arriba de lunes a viernes: en Elvas es complicado aparcar entre semana por la mañana.
Acontece está situado a la entrada de la muralla por el portón de la fortaleza. Al franquear el túnel de entrada, hay que girar a la izquierda y en una antigua gasolinera se encuentra este local que provoca tanto la admiración como el debate. Vamos con lo primero: la admiración. Una decoración muy original, una luz espléndida y un servicio eficiente envuelven al cliente nada más entrar en Acontece. Un maître emperifollado acoge, se interesa a cada momento por la evolución de la ceremonia de la comida y todo es agradable y acogedor. En esa ceremonia, tiene su protagonismo el chef, que sale de la cocina para preparar en las mesas algunos platos como las carnes y el atún a la piedra. Los explica, los cocina y te divierte. Sin duda, Acontece es un restaurante muy entretenido.
Vamos con lo segundo: el debate. ¿Cruzamos la frontera para comer en Portugal cocina moderna o platos alentejanos de toda la vida con sus guisos tradicionales, aunque modernizados y cuidados, sus cantidades apabullantes y sus precios económicos? Si es usted partidario de lo primero, Acontece es su restaurante. Si prefiere la tradición de la cocina alentejana de toda la vida, coma en este restaurante por curiosidad, pero no va a ser su sitio ideal.
Para ir a Acontece, conviene reservar si es fin de semana. El restaurante está de moda y se llena de españoles. De hecho, la cocina está pensada para nosotros, tanto que en algunos platos se prescinde del cilantro para evitar aversiones. Sentados a la mesa, el entorno agradable se conjuga con magníficas copas y vasos, cubertería de calidad alta, curiosos manteles individuales y presentaciones la mar de atrayentes. Así, los langostinos al curry (en la carta, Gambas com Caril (20)), sabrosos y sin que las especias anulen su sabor, llegan sobre un frutero de cristal labrado.
Aunque lo más de lo más son los Nacos de Atum na Pedra (20.95). Aparece el chef vestido de negro, tan solemne como didáctico, con la piedra ardiente y diversos recipientes. En uno, lleno de hielo, los trozos de atún rojo sobre los cubitos. En otros, frutas tropicales y especias. Explica que el atún es de las Azores, que pesa unos 12 kilos, no 70, y que se alimenta solo de pescado y de marisco (¿de qué si no?). Lo cocina, ora sobre la piedra, ora sobre el hielo, después lo adereza con cinco pimientas y lo emplata con las frutas, también pasadas un instante por la piedra. La ceremonia es un espectáculo y el atún, otro: está delicioso y este plato justifica un restaurante. Como guarnición, además de las frutas, una ensalada muy rica.
Después, pedimos un arroz de tamboril (rape) con langostinos (35). No era un espectáculo como el atún ni emocionaba, pero, aunque era para dos, daba para comer tres y sobraba. De postre, Morre pelo Chocolate (4), un final de fiesta tan dulce como goloso.
Dirección Av. de Garcia da Orta 8 C
Localidad Elvas
Teléfono 351 925755186
Horario Cierra los lunes
Terraza Sí
¿Tiene Cruzcampo? Consultar
Al sentarse a la mesa, un rico pan alentejano con salsas y un magnífico aceite de la Herdade de Esporão para untar. En la carta, el bacalao espiritual (13.95) es una de las estrellas. Es un plato cada vez más de moda en la cocina alentejana de la Raya. Sirven diversas recetas de gambas y tienen fama los nacos de lombinho (12.95), lombo (22.95) y vazia (20.95) con tres salsas y patatas fritas.
Como pueden comprobar, los precios no son los que acostumbramos a pagar en los restaurantes tradicionales de Elvas y las cantidades tampoco son las mismas. Es la modernidad gastronómica que llega al Alentejo con sus ventajas y sus inconvenientes.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.