Al Norte, el concepto torrija salada y carrilleras de ternera antológicas
LA CRÍTICA ·
Ruth Vicente y su propuesta justifican una excursión gastronómica por La VeraSecciones
Servicios
Destacamos
LA CRÍTICA ·
Ruth Vicente y su propuesta justifican una excursión gastronómica por La VeraDON POLEO
Viernes, 11 de marzo 2022, 22:18
Lujos, los justos. Gastronomía, mucha. Hoy hemos venido al norte para comer en Al Norte. Estamos en Jarandilla de la Vera, dispuestos a seguir descubriendo y disfrutando, si es el caso, la revolución culinaria de los chefs rurales de Extremadura. Nos vamos a poner en manos de Ruth Vicente, en cuya biografía se repiten las pautas de estos revolucionarios de los fogones: nació en Jarandilla de la Vera, emigró, se formó, trabajó de jefa de postres en un restaurante madrileño y regresó a su pueblo para «contribuir, de la manera en que cada uno pueda, a que los pueblos extremeños sigan con vida».
Pero hemos venido a comer, no a hacer sociología, así que aparcamos a un paso del Parador de Turismo, nos dirigimos hacia el restaurante, que por fuera dice poco, y entramos en un gastrobar sencillo y acogedor donde lo más interesante es la cocina a la vista, que huele, pero no ahúma. Asistes, en fin, a las evoluciones de Ruth y sus ayudantes y disfrutas del funcionamiento de unos fogones donde cada plato se prepara al instante.
El servicio lo realiza un maître-camarero del tipo 'máquina total'. Se llama Ian, «porque a mi madre le gustaba Ian Fleming (escritor que creó James Bond)». Él solo atiende todas las mesas con precisión, rapidez, amabilidad y un adjetivo siempre en su boca: invasivo. No quiere ser invasivo, pero no le queda más remedio y se disculpa. Por lo demás: cubertería normalita, vajilla informal, copas de más nivel y cambian platos y cubiertos con cada servicio. Lo dicho: sencillez y detallismo.
Pan notable y carta de vinos muy corta, pero muy interesante y escogida: seis blancos, cinco tintos, un rosado y tres cavas… ¡15 referencias de 12 denominaciones! Todo un récord. Disfrutaremos de dos copas de un delicado gewürztraminer de Viñas del Vero (Somontano) y de un redondo Planta de Arzuaga tinto (Ribera del Duero). Sirven un aperitivo de cortesía de queso curado con aceite y orégano y entramos en materia.
La carta es tan corta como entretenida y caótica. Es decir, 18 platos sin división entrantes/pescados/carnes. Concepto moderno, pues, y oferta divertida y variada que hace dudar, lo quieres probar todo: garbanzos marineros, ceviche de mango y gambas, lasaña de pato y foie, castañuela ibérica y sabor a otoño, codillo de cerdo y boniato, tataki de vaca, gyozas, samosas, pan bao…
Empezamos con unas torrijas de tomate con sardina ahumada. «A ver qué les parece el concepto de torrija salada», nos plantea el camarero incansable. Pues está bien concebido y bien resuelto (jugoso, sabroso, sugerente), pero la torrija se hace muy pastosa, demasiado pan. Sucede algo parecido con el gofre salado de setas estofadas. En argot infantil: con tanta masa de gofre acabas haciendo bola en la boca. Muy rico el bacalao en salsa de pimiento asado y nos rendimos ante las mejores carrilleras de ternera que hemos probado: se deshacen solo con mirarlas, delicia pura, uno de esos platos que te los comes aunque estés repleto, saciado, ahíto…
Acabamos con una tarta de queso, que guardamos en 'favoritas', y un original helado de violeta con yogurt y nos vamos con la sensación de que Jarandilla, con el clasicismo de El Patio de la Posada y la modernidad de Al Norte, es ya un punto rojo en el mapa gastronómico de Extremadura.
Dirección Avenida Soledad Vega Ortiz, 125
Localidad Jarandilla de la Vera
Teléfono 666 320 632
Horario Jue-Sab: 13:30-16:30 y 20:00-23:30. Dom: 13:00-16:30. Lun-Mie: Cerrado
Terraza No
¿Tiene Cruzcampo? No
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.